Disfagia. Cómo convivir con esta alteración en la deglución

Una nueva manera de afrontar la alimentación para todos los pacientes que sufren disfagia. La importancia de la detección precoz
13 de diciembre 2022 · 21:15hs

Cada 12 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Disfagia, fecha fijada por la Sociedad Europea de Disfagia. Su fin es visibilizar su importancia e incentivar el diagnóstico y tratamiento precoz e interdisciplinario para disminuir las complicaciones clínicas de los pacientes que la padecen.

La disfagia es un síntoma que se presenta en muchas enfermedades y es la dificultad que tenemos para alimentarnos de una manera segura, eficaz y placentera. Afecta aproximadamente a dos millones de personas en el mundo, de las cuales sólo el 10% tienen un diagnóstico correcto y son efectivamente tratadas.

La alteración de la deglución se produce en diversas enfermedades tales como síndromes congénitos, bajo peso al nacer, Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Esclerosis Múltiple, entre otras.

Los pasos de la deglución

La deglución consiste en el transporte de la comida desde la boca hasta el estómago, permitiendo la incorporación de los nutrientes necesarios. La información sensorial y la respuesta motora son coordinadas por el Sistema Nervioso Central (SNC) y entran en juego cuatro etapas: preparatoria,oral, faríngea y esofágica.

Actualmente, también se incluye una quinta, que es la etapa anticipatoria y se vincula a la percepción de olores, visualización del alimento, preparación y reconocimiento de características.

Cuando alguna se encuentra afectada, repercute en las demás y aparecen los síntomas de disfagia. Pueden manifestarse en cualquier momento de la vida, desde el nacimiento hasta la tercera edad (presbifagia) y, también, como consecuencia de muchas enfermedades de base. Inclusive, estudios ecográficos que utilizan doppler color describen cómo el mecanismo de succión-deglución madura intrauterinamente y se visualiza cómo la dirección del flujo se modifica cuando existen cambios estructurales anómalos en el feto.

Síntomas

Los más frecuentes de disfagia en adultos son:

  • Tos y ahogos

  • Carraspeo

  • Dificultad al tragar

  • Pérdida de peso sin causa aparente

  • Demora en terminar el plato

    En bebés:

  • Dificultad para amamantar

  • Reflujo por la nariz

  • Falta de ganancia de peso

  • Complicación en el paso de alimentos o líquidos

  • Otitis que no responde al tratamiento habitual

  • Enfermedades respiratorias reiteradas

  • Cambio en la calidad del llanto, tos o ahogos en la ingesta

Fonoaudiología especializada

Siempre es importante consultar al médico de cabecera o a un fonoaudiólogo para que redireccione la consulta al profesional indicado. La atención debe ser personalizada, basándose en el diagnóstico de la disfagia, la patología de base y el estilo de vida del paciente.

El fonoaudiólogo especializado en deglución es quien realiza la evaluación clínica, define las estrategias de rehabilitación e indica, de ser necesario, la adecuación de las consistencias de los alimentos para que la ingesta oral sea segura, eficaz y placentera.

En el marco del Día Internacional de la Disfagia, nuestra propuesta es colaborar en la concientización sobre la importancia de la detección precoz, evaluación clínica e instrumental, tratamiento, seguimiento nutricional y acompañamiento del paciente y la familia. Todo esto, siempre respetando las necesidades, preferencias y costumbres del paciente en pos de mejorar su calidad de vida.

Dra. Patricia Tabacco. Fonoaudióloga. Unidad de Disfagia de Grupo Oroño

Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario