San Lorenzo.— El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente,
Antonio Ciancio, presentó aquí el proyecto del acueducto Sur 1, una obra que, en su primera etapa,
abastecerá con agua de río a las localidades de Timbúes, Fray Luis Beltrán, Puerto San Martín y San
Lorenzo, llegando a una población de más de 120 mil habitantes.
En este caso, se tiene previsto la construcción de la toma de agua en
Timbúes, sobre la costa del río Coronda, trabajos que demandará un plazo estimado en tres años.
Luego se tiene pensado seguir con las conexiones y una serie de estaciones elevadoras para lograr
abastecer a localidades que están en suroeste provincial, llegando en algunos casos hasta el límite
con la provincia de Córdoba, abarcando una población que supera los 400 mil habitantes.
El acto de presentación estuvo encabezado por Ciancio; el secretario de
Aguas, Hugo Orsolini, y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo. Al mencionar las obras, el
ministro expresó: “El agua debe ser considerada desde el Estado como un derecho humano
intransferible, individual y colectivo. Ese es el principio básico desde donde parte toda esta
planificación de 12 acueductos que pretende llevar agua potable de río a todos los habitantes de la
provincia”.
Por su parte, Orsolini se refirió a “la presencia de elementos
contaminantes en las napas”, y consideró que “hoy por hoy, la única fuente confiable y
segura de captación de agua cruda en territorio santafesino es el río Paraná y sus
afluentes”.
En el caso del acueducto Sur 1, el presupuesto oficial ronda los 190.000
pesos, mientras que sumados los montos del Sur 2 y el Norte 1, el presupuesto rondaría los mil
millones, y por ahora están en etapa de licitación.