
Sábado 02 de Enero de 2021
Hace un año comenzaba la discusión sobre cuál sería el inicio de la nueva década. ¿El 1 de enero del 2020? ¿El del 2021? Las dudas eran las mismas que hoy, pero la realidad es que todo depende de la perspectiva, porque hay quienes defienden a capa y espada que el comienzo en verdad fue en el año que se dejó atrás, mientras otros confían en que es en este que recién comienza.
Javier Lascuráin, quien era director general de la Fundación de Español Urgente, mejor conocida como FUNDÉU, escribió en diciembre de 2019 un artículo en el que mencionó las diferencias que puede haber en las formas en las que cada uno concibe la palabra “década” y cómo está realmente definida por la RAE y otros.
En primer lugar, el periodista acudió al diccionario de la lengua española. “Período de diez años referido a las decenas del siglo”, explica esa fuente, ante lo que Lascuráin analiza que “la larga contabilidad de años, décadas, siglos y milenios que todavía marca nuestros tiempos se hace a partir del año al que llamamos 1 después de Cristo. No existió nunca un año 0. Por tanto, la primera década así contada abarca desde el primer día del año 1 hasta el último del año 10. La segunda, desde el 1 de enero del año 11 hasta el final del año 20, y así por los siglos de los siglos”, sentenció.
Por otro lado, otra de sus fuentes a consultar fue el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), el cual brinda dos nuevas acepciones. Una de ellas coincide con la segunda de la lengua española que es simplemente “decenio”. Es decir, “periodo de diez años consecutivos comprendidos entre dos años cualesquiera”, por lo que de cualquier manera, el 2020 podría haberse festejado como la llegada de un nuevo decenio que finalizará en el 2029.
Por su parte, la Real Academia Española (RAE) realizó en un tweet la aclaración a la incertidumbre que invadía a muchos explicando, como dice el DPD, que “en cuanto a las diez décadas de cada siglo, cada una de ellas comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0”.
#Actualidad | ¿Empieza una nueva década en 2020?
— RAE (@RAEinforma) December 11, 2019
No, empezará en 2021. Como señala el «DPD», cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc. pic.twitter.com/VZ2soO539u
Por lo tanto, el 2021 es en realidad el primer año de la nueva década, la cual finalizará en el 2030, porque tal como se demostró anteriormente, empiezan cuando un año acaba en 1 y prescribe en uno que finaliza en 0. Mientras tanto, el año 2020 dio inicio a la “década del ‘20” tal como fueron conocidos anteriormente “los ‘60”, “los ‘70” o “‘los 90”.