Por orden judicial, barrio Logaritmo dejaría de ser un predio "encerrado"

Un juez mandó a terminar con el "estado antijurídico" en el que incurre el club. Conflicto de fondo. Es inminente la apertura de tres calles públicas en la localidad de Ibarlucea.
4 de abril 2016 · 01:00hs

La situación irregular en la que se encuentra el club Logaritmo, donde se levanta un barrio en Ibarlucea que fue literalmente enrejado ("encerrado", dicen algunos vecinos) por la institución, tiende a normalizarse. El juez correccional Rodolfo Zvala ordenó que se abran las calles públicas del predio barrial. La orden debería ser ejecutada por la policía, y un grupo de vecinos ya se presentó para ofrecer la logística necesaria.

La decisión judicial se enmarca en una acción penal por usurpación de calle pública que lleva adelante la Fiscalía Nº 3, a cargo de Carlos Covani, y entró en su recta final, luego de que la comuna de Ibarlucea revocara en diciembre pasado la ordenanza 802, que allanaba el camino para dar al lugar el status quo de barrio cerrado

El club hizo un pedido de reconsideración de esa revocatoria a la comuna, y aunque se especulaba con que la había rechazado, el presidente comunal, Jorge Massón, le dijo a LaCapital que esto todavía no había sido tratado.

De todos modos, para la Fiscalía este pedido no tiene importancia jurídica, por cuanto la ordenanza ya había caducado cuando la administración anterior la revocó.

Zvala ordenó la apertura de las calles Las Leonas, Los Pumas y avenida Logaritmo a pedido del fiscal Covani, que investiga el presunto delito de usurpación. Vecinos que habitan el barrio Logaritmo y que pidieron preservar su identidad, expresaron su apoyo a la medida y señalaron a este diario que "de ese modo terminará el largo cautiverio neo-feudal en el que el club tuvo a los habitantes durante décadas, mediante calles públicas que mantenían cerradas ilegalmente".

Los propietarios disconformes son aproximadamente unos 100 y los reclamos comenzaron cuando a raíz de una serie de problemas entre ellos y la entidad, se enteraron de que varias calles "públicas" que nacen en la ruta nacional 34 fueron cerradas en el año 2000 por el club para poder vender los lotes, denuncian, como si fueran de un country. Incluso, algunos recuerdan que por aquel entonces pusieron un cartel que decía "Country Club Logaritmo", que luego fue retirado. Es decir que, en rigor, no se trata de un barrio cerrado, aunque muchos aseguran que compraron los lotes pensando que lo era.

"Escrituramos como barrio cerrado y nos encerraron dentro de algo que es ficticio", señaló uno de los propietarios, quien declaró además que "la comuna declaró que «nunca hubo trámite legal para cerrar las calles públicas», y el fiscal provincial inició una investigación sobre los dirigentes del club en relación a su responsabilidad penal en ese cierre ilegal".

Efectivamente, para acceder al barrio Logaritmo, quienes viajen desde Rosario por la ruta 34 deben girar a la derecha por la avenida Limite del Municipio, que separa a Rosario de Ibarlucea, para llegar al único acceso al predio, pese a que por la misma ruta nacional 34, pocos metros más adelante y siempre hacia el este, existen por lo menos dos o tres calles públicas que se internan en el barrio, pero que sólo sirven a la circulación interna. Por todo esto las autoridades de la entidad están imputadas y con pedido de procesamiento ante los tribunales de Rosario de un delito de acción pública que se investiga.

En rigor, el conflicto de los vecinos con el club Logaritmo es mucho más profundo, y constituye un verdadero galimatías jurídico que se ventila tanto en el fuero civil como en el penal. Un grupo de vecinos denunció al club, cuyos socios consideran que el barrio colindante es propiedad de la entidad. Según ese planteo, los vecinos estarían viviendo dentro de un predio que pertenece a la institución, lo que justificaría un pago mensual de expensas y una obligación de ser socios, expresada en el abono de una abultada cuota mensual, entre otras exigencias.

Este conflicto, que es de vieja data, tiene el otro costado, que incumbe al Estado, por cuanto el club privatizó calles que son de uso público, lo que le permitiría mantener ese status de barrio cerrado y tener "cautivos" (como dicen algunos) a los habitantes. Este último aspecto es el que maneja la Justicia penal a partir de una presentación de un grupo de vecinos.

De lo que se trata es de "pasar a derecho", aseguraron fuentes de la Asociación de Vecinos Autoconvocados (AVA) y de la Fiscalía. Los habitantes, o al menos quienes están en esta pelea (que no son todos) ponderan la actitud dialoguista y componedora del juez Zvala y del fiscal Covani, contrapuesta, dicen, a la de las autoridades del club.

Lo que pide el fiscal, y lo que sentenció el juez, es el cese del "estado antijurídico" en lo que atañe a bienes del Estado. El juez no va a resolver el problema de fondo que se dirime en el fuero civil, pero sí puede, mientras se investiga al sujeto del delito (a quién cerró las calles) frenar el efecto de ese delito (el cerramiento mismo), para que las consecuencias no sigan ocasionando prejuicios.

La ordenanza. En medio de todo esto está la discusión sobre la ordenanza 802. Esta norma fue sancionada el 31 de julio de 2015, un día antes de que entrara en vigencia el nuevo Código Civil de la Nación. Según pudo saberse, la ordenanza establecía que Logaritmo no cumple con las características de un barrio privado y que las calles son públicas, y ordenaba regularizar la situación. No obstante, y por vías de excepción, la comuna les otorgaba el reconocimiento de urbanización especial homologable a la de barrio cerrado. Y establecía el acceso restringido a las calles públicas, para que fueran de circulación "sólo para vecinos".

Pero al mismo tiempo, la norma establecía que el predio sería administrado no por la comuna sino por una asociación civil sin fines de lucro con figura de sociedad anónima, una figura que, según profesionales consultados, no se usa más a partir del nuevo código. Por otra parte, para existir, esa nueva asociación con forma de SA debía ser registrada por la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y luego inscripta en el Registro Público de Comercio. Pero desde la AVA advierten que eso nunca se hizo efectivo, y quela IGPJ habría tomado prudencial distancia, rechazando el pedido de constitución de una SA en tan judicializado contexto.
  Aparentemente, y hasta donde pudo reconstruir este diario, el club no regularizó su situación dentro de los plazos establecidos por la ordenanza 802, ni pudo cumplimentar con las condiciones que le imponía la mencionada ordenanza (por ejemplo, la existencia de la SA); entonces, el 9 de diciembre, un día antes de la asunción de las nuevas autoridades, la comisión comunal revocó la ordenanza.
  Esto generó un pedido de reconsideración por parte de la institución, y aunque las primeras informaciones off the récord daban cuenta de que el presidente comunal había rechazado ese pedido, Massón aseguró a La Capital que esto todavía no había sido tratado.
  De todos modos, para la Fiscalía, esto ya no es relevante, ya que esa misma ordenanza había caducado al vencerse los plazos que se le otorgaban a club para hacerla efectiva.

Inminente. Todas estas cuestiones se dilucidarían esta semana. Es verdad que para la comuna, la pelea en el club Logaritmo es una papa caliente que le quema en las manos: de uno y de otro lado hay vecinos del pueblo, algunos encumbrados e influyentes.
  También es una cuestión incómoda para la policía, que debe ejecutar la orden y que habría pedido al municipio ayuda, aunque hasta el fin de semana, no habría tenido respuesta. Los uniformados no tienen la logística necesaria para aplicarla, pero están entre la espada y la pared, porque es un mandato del juez. Y se preguntan también sobre el futuro del predio y de sus habitantes, muy acostumbrados a vivir en un lugar cerrado con la seguridad que eso implica, seguridad que ya no tendrán y que deberá garantizársela ciento por ciento el Estado.

Ayuda. Lo cierto es que, hasta este fin de semana, el municipio no había garantizado su ayuda, pero sí los privados. Al cierre de esta edición, se supo que algunos habitantes se apersonaron a la seccional y se pusieron a disposición de las autoridades policiales para proveerla de herramientas y personal.
  Una fuente de la Fiscalía observó que “no hay motivo jurídico que tenga el club para el cerramiento de esas calles. Es una situación de hecho que siempre fue así, y quieren encausar jurídicamente con ese status. Pero en realidad nunca lograron ese encauce”.

Posiciones divididas de vecinos

El cuadro de situación en la localidad de Ibarlucea es disímil en cuanto a los vecinos, se pudo saber que las posiciones se encuentran divididas. Un tercio se halla a favor del club, son integrantes de la institución, históricos de Logaritmo, hijos de ellos y nuevos vecinos que los acompañan. Otro tercio, es gente que reclama el “orden legal” de las cosas. Finalmente, el resto de los habitantes del lugar se mantiene en una actitud indiferente.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV