Por la intensa neblina y los bancos de niebla esta mañana fue cerrada al tránsito la
autopista Rosario-Santa Fe, en la autopista del Oeste se circulaba con tránsito
asistido y en el resto de las rutas del centro este del país había una notoria reducción de
la visibilidad.También cerraron el aeropuerto de Sauce Viejo
Según informó el director de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, Gustavo
Franco,“debido a la escasa visibilidad por los densos bancos de niebla se encuentra
interrumpió el tránsito en ambas manos de la autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de
Arocena, en el kilómetro 100”.
“El tránsito fue desviado por la ruta nacional 11, que sufrió un gran
congestionamiento por la cantidad de camiones que la transitan”, agregó.
Pero el funcionario remarcó que “hacia la zona sur del territorio provincial la
situación se encuentra mucho más aliviada”.
Franco afirmó también que por la niebla “no operará el Aeropuerto de Sauce Viejo al
menos hasta las 11 de esta mañana”.
En tanto Ernesto Arriaga, vocero de la Dirección Nacional de Vialidad, dijo a Télam
que “la autopista del Oeste tiene tránsito asistido entre Luján y Moreno, y la
autopista Ezeiza-Cañuelas presenta visibilidad reducida, por lo que se debe circular con
máxima de 40 kilómetros por hora”.
La autopista Ricchieri, la autopista La Plata-Buenos Aires y la autopista Panamericana, en
tanto, se encontraban “con visibilidad reducida” y se recomendaba circular a una
velocidad máxima en algunos sectores de 40 a 60 km por hora.
Las rutas “12 en Zárate, 9 de Lima a Rosario, 8 de Pilar a Pergamino, 7 de Luján a
Junín, 5 de Luján a 9 de Julio, 3 y 205 de Cañuelas al sur, 2, 11 y 56 a la Costa Atlántica,
también están afectadas por la niebla y la visibilidad está reducida de 100 a 300
metros”, precisó Arriaga.
Debido a esta situación, recomendó “circular de 40 a 60 kilómetros por hora, con las
luces bajas encendidas, no detenerse sobre la calzada principal, hacerlo solamente en
paradores o estaciones de servicio fuera de la banquina, no realizar maniobras bruscas
y, si es posible, iniciar el viaje hacia al interior después de las 9.30”. (Télam)