El ex diputado nacional por el Frente para la Victoria de La Rioja Jorge Yoma cuestionó ayer lo que consideró una falta de conducción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que "lo mejor que puede hacer este gobierno es irse".
El ex diputado nacional por el Frente para la Victoria de La Rioja Jorge Yoma cuestionó ayer lo que consideró una falta de conducción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y afirmó que "lo mejor que puede hacer este gobierno es irse".
"Es preferible que se vayan ahora. No da para más, no tienen idea de lo que pasa en la Argentina. El 10 de diciembre estaban 10 ciudades devastadas y la presidenta estaba bailando en la plaza con León Gieco", afirmó el ex embajador kirchnerista en México, alejado hoy del oficialismo, en declaraciones radiales que él mismo difundió a través de su cuenta oficial en Twitter.
Yoma consideró que "la presidencia de Cristina es pésima" aunque la diferenció de la gestión de su antecesor y ex presidente del PJ nacional, Néstor Kirchner, quien falleció el 27 de octubre de 2010.
"El problema de la Argentina es que desde el 27 de octubre del 2010 no tenemos presidente", sostuvo Yoma para luego, agregar: "Lo mejor que puede hacer este gobierno es irse".
Cobardía. Cuando se le señaló que la mayoría de los gobernadores e intendentes peronistas se encolumnaron detrás de Cristina, Yoma contestó: "Nadie se anima a decirlo porque el peronismo está en el gobierno, hay una cobardía en el sistema político que no es de ahora. Antes decían:«espero que vengan los militares» y volteen a un gobierno y ellos esperaban con silencio cómplice. Ahora esperan que sea el pueblo en las calles el que haga el trabajo que tienen que hacer las instituciones. Por eso, lo mejor que puede hacer este gobierno es irse con 28 mil millones de dólares de reservas, porque no tiene capacidad para decidir dar marcha atrás en lo que viene haciendo por error, desde hace 5 años".
Yoma insistió en su idea de que la presidenta está alejada de la realidad. "Cristina no tiene idea de lo que pasa en Argentina porque no habla con nadie, no se reúne con gobernadores, ni con legisladores, ni con cámaras empresarias, ni con organizaciones gremiales. Un presidente que quiere conducir el país tiene que reunirse con todos los sectores para tomar decisiones, no para una foto".
Fuga. El ex diputado alertó además sobre una posible "fuga masiva de capitales (como en 2001) por la desconfianza que existe en la sociedad" y acusó a Cristina Fernández de "fomentar la vagancia" a través de los planes sociales.
"Acá todavía después de 10 años del que dicen fue una década ganada, siguen lanzando planes sociales todos los días", fustigó en referencia al plan Progresar lanzado por la jefa del Estado.
Advirtió que "no hay escala de valores, se le da un plan social al que no hace nada, ni estudia y delinque, pero no al que trabaja o participa activamente de la sociedad".
Negri contra Capitanich
El titular del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, calificó ayer de “disparates” los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en las que acusó a los economistas de ser “agentes encubiertos” de “los líderes de la oposición” y con ironía se preguntó si el ministro coordinador “obtuvo la información de testigos de identidad reservada que a lo mejor se los proporcionó (César) Milani”, jefe del Ejército, a quien se lo acusa de hacer espionaje interno.
“Esto es poco serio. Frente a lo que sucede lo lamento enormemente, está claro que Capitanich no está a la altura de los difíciles momentos que vive el país porque solamente una persona desorientada frente a las enormes responsabilidades que tiene el jefe de Gabinete puede proferir semejante disparate”, afirmó Negri.