Votó el 66 % del padrón a nivel nacional: es la cifra más baja desde el retorno de la democracia

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de este domingo en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes

Domingo 26 de Octubre de 2025

La jornada electoral que se desarrolló este domingo para renovar la mitad de los diputados y un tercio de los senadores tuvo un dato a resaltar: se dio la participación más baja del padrón desde el retorno de la democracia.

Según informó la agencia Noticias Argentinas con datos de la Dirección Nacional Electoral (Dine), a las 18, tras el cierre de los comicios, había votado el 66 % del padrón en todo el país.

El porcentaje de asistencia es uno de los números que más se miró con atención en esta jornada electoral, debido a la baja participación que se viene experimentando en las últimas convocatorias a las urnas. Algo que, en esta oportunidad, siguió la tendencia.

En las principales ciudades —Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza— las filas en las escuelas se extendieron hasta el último minuto permitido, especialmente en los grandes centros urbanos donde el voto joven marcó presencia.

A la espera de los primeros datos oficiales

El Ministerio del Interior estima que los primeros resultados provisorios estarán disponibles a partir de las 21, aunque desde el propio gobierno advirtieron que el ritmo del conteo puede variar según la carga de telegramas y la complejidad del escrutinio en cada distrito. Los comandos de campaña de las principales fuerzas políticas aguardan con prudencia y mensajes de cautela, mientras los candidatos se preparan para seguir el escrutinio desde sus respectivos búnkeres, rodeados de equipos técnicos y militantes.

Durante el día, los principales candidatos insistieron en llamados a acudir a las urnas, en una jornada que transcurrió sin incidentes.

>> Leer más: Cerraron los comicios y empieza el suspenso: expectativa por un resultado que redefinirá el mapa político del país

El escrutinio provisorio —a cargo de la Dine— servirá para conocer las tendencias generales, aunque el conteo definitivo, que tiene valor legal, comenzará en los próximos días bajo la supervisión de la Justicia Electoral. Con el país expectante, la noche de este domingo promete ser larga y decisiva. Las proyecciones que surjan en las próximas horas comenzarán a delinear el nuevo mapa político argentino y a definir quiénes serán los principales protagonistas del ciclo que se abre a partir de este lunes.