El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, sostuvo hoy que “ya ganó” la presidenta Cristina Fernández “en primera vuelta”, por lo cual consideró que las elecciones del 23 de octubre próximo “serán legislativas”.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, sostuvo hoy que “ya ganó” la presidenta Cristina Fernández “en primera vuelta”, por lo cual consideró que las elecciones del 23 de octubre próximo “serán legislativas”.
“Vivimos en un microclima sectorial que nos hace perder la visión del resto del país”, reconoció Biolcati, haciendo un mea culpa por el comportamiento de la Mesa de Enlace que vaticinó que el campo votaría contra el Gobierno, y el amplio triunfo de la Presidenta por más de 50 por ciento no evidenció tal situación.
A su criterio, “para presidente ya está, ya ganó Cristina en primera vuelta”.
En consecuencia, indicó a Radio Diez que “esto se convierte en una elección legislativa”, y afirmó que “allí se vota con menos miedo”.
Hace un mes, Biolcati había dicho a la agencia DyN que “muchos” productores agropecuarios se iban “a acordar” al momento de votar en las elecciones presidenciales de octubre de “la agresión y los perjuicios que han sufrido durante el gobierno de Cristina” Fernández.
“En el interior hay mucha gente que se resiste, que no responde a ese intento de realidad que nos quieren mostrar que Cristina ya ganó. Creo que no es así, hay mucha gente que noolvida la agresión y los perjuicios que ha sufrido durante el gobierno de Cristina”, sostuvo en aquel entonces el ruralista.
Esta mañana, evaluó que “hay un 50 por ciento de la población que ha decidido y que hay que respetar”, y añadió que “el otro 50 por ciento muy desperdigado, sin una oferta demasiado atractiva”.
“Para mí, ahí es donde se fue perdiendo el voto del campo. Cuando hablamos del voto del campo, hablamos del productor agropecuario, y a veces se confunde con todo el acompañamiento que tuvo en 2008”, sostuvo Biolcati.
Señaló que “hay lugares donde pesa mucho más la población urbana que el productor agropecuario, que son menos”, y afirmó que “se atomizó su voto ante una oferta muy amplia y que no convencía mucho”. (DyN)
Por Martín Stoianovich