Vicentin: la intervención del Estado,nuevamente eje de la controversia

En Avellaneda, donde está la sede del grupo, dicen que Nación y provincia tienen que "ayudar a resolver el problema". La Casa Gris fustigó al directorio.
14 de agosto 2020 · 00:00hs

La muerte del CEO de Vicentin, Sergio Nardelli, potenció la incertidumbre que rodea al gigante agroexportador en default desde fines de 2019 y, actualmente, en concurso de acreedores. Y hasta reactivó la discusión en torno a la injerencia del Estado —tanto nacional como santafesino— a modo de auxilio, al tiempo que la empresa empieza a evaluar un proceso de recambio interno que permita revertir la crisis que la tiene en jaque.

breve ceremonia de sepelio con carta de despedida de macri

Breve ceremonia de sepelio con carta de despedida de Macri

milei recibio la bendicion de una autoridad religiosa de la comunidad judia

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Nardelli murió el miércoles a la noche en su casa de la ciudad de Reconquista (norte de Santa Fe) a causa de un infarto masivo mientras tomaba una ducha. Tenía 59 años y era gerente general de la compañía fundada hace casi un siglo. Estuvo al frente de negociaciones con autoridades gubernamentales tras la cesación de pagos de Vicentin Saic, la cerealera del grupo, en diciembre pasado y su posterior convocatoria de acreedores por 100.000 millones de pesos, abierta a fines de febrero.

Al recordar la figura de Nardelli, el intendente de Avellaneda (ciudad próxima a Reconquista), Dionisio Scarpin, señaló que el Estado, en casos como el de la agroexportadora en cesación de pagos, "tiene que sentarse en una mesa para tratar de ayudar a resolver los problemas". No obstante, ratificó su rechazo a una eventual intervención o expropiación de la firma.

Sorpresa

El pronunciamiento del radical afín a Juntos por el Cambio (JxC) no pasó desapercibido: en los últimos meses fue un férreo impulsor de las movilizaciones realizadas en la ciudad del departamento General Obligado, donde se encuentra la sede central de Vicentin, en respaldo a la continuidad de la empresa en manos privadas.

Días atrás, en el marco de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Justicia Civil y Comercial de Reconquista —entiende en el concurso preventivo—, la cúpula de Vicentin había rechazado la cesión de acciones y dar un paso al costado, condiciones clave para avanzar con el fideicomiso mixto propuesto por la Casa Gris a modo de rescate de la agroexportadora, que también permitía dejar atrás la intervención y eventual expropiación fogoneada por el gobierno nacional.

De inmediato, el Ejecutivo santafesino dio por cerrado el diálogo y, pocas horas después, el presidente Alberto Fernández derogó el decreto (DNU) que habilitaba el avance sobre Vicentin. Se espera que antes de fines de agosto el juez Fabián Lorenzini resuelva si acepta la intervención solicitada por la gestión de Omar Perotti, que siguió aportando pruebas al expediente.

En ese sentido, Scarpin destacó que, cuando la Casa Rosada revirtió la intervención a la cerealera, "todo volvió a la normalidad". Pero advirtió que con Vicentin, "una empresa con miles de trabajadores" con futuro incierto, "el Estado tiene que estar presente de algún modo, al menos para acompañar".

Según cifras oficiales, la compañía cuenta con cerca de 6 mil trabajadores: 2.195 de la industria aceitera, 920 de la algodonera, 376 de la vitivinícola y 2.057 de la frigorífica. Por eso, el intendente volvió a plantear la necesidad de un "retiro parcial" del Estado de las negociaciones.

La otra vereda

A su turno, el secretario de Justicia provincial, Gabriel Somaglia, reivindicó las pruebas aportadas a la investigación de la crisis en Vicentin, que apuntan a certificar que los integrantes del directorio "no eran tan buenos hombres de negocios y ponían en juego el interés público".

También defendió la intención de los gobiernos nacional y santafesino de salvar a la firma. "Todo quedó trunco frente a la negativa del directorio, que es el que debería buscar alternativas para satisfacer los reclamos laborales", enfatizó Somaglia, en declaraciones a LT8.

"El presidente dijo que no iba a poner un peso más en Vicentin. No aceptó nuestra colaboración y ahora habrá que transitar las consecuencias", subrayó el funcionario, para luego aclarar: "Siempre vamos a procurar la paz social". Entre los principales acreedores de la cerealera se encuentra el Banco Nación (BNA, unos 300 millones de dólares).

Tras la muerte de Nardelli, Vicentin podría abrir una fase de recambio en el directorio, como también de incorporación de socios que inyecten capitales. Incluso, una opción en danza sería el desprendimiento de activos para cosechar ingresos.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen