El senador nacional del Frente para la Victoria (FpV) Juan Manuel Abal Medina salió ayer al cruce del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, al sostener que no coincide "en absoluto" con que el kirchnerismo se acabó dentro del peronismo. Y acusó al mandatario provincial de tener "demasiadas ganas de quedar cerca del gobierno" de Mauricio Macri.
Además, se manifestó esperanzado en que "no" ocurra en la Cámara alta lo que se registró en Diputados, donde doce legisladores se fueron del bloque del Frente para la Victoria.
Asimismo, Abal Medina admitió que "no es momento para calificar alegremente" como "traidores" a los peronistas que "están más cerca del gobierno".
El senador, consultado sobre si estaba de acuerdo con Urtubey con que el kirchnerismo "definitivamente" se acabó dentro del peronismo, respondió: "No, en absoluto".
"Mi amigo Juan Manuel, con el que tengo obviamente aprecio y coincidencias políticas, desde mi punto de vista está viendo con demasiadas ganas quedar cerca del gobierno", completó.
El legislador opinó luego que la posición del gobernador responde a "una de las estrategias que está analizando el peronismo después de la derrota (electoral)".
"Tenemos un sector que está con una oposición dura y brutal, y otro que está con una oposición bastante amigable. Creo que, como muchos casos de la vida, lo que hay que trabajar es una cuestión intermedia, ni tanto ni tan poco", consideró.
Consultado sobre si había chance de escisión en el bloque de senadores del Frente para la Victoria, como la ocurrida en Diputados, Abal Medina contestó: "Espero que no".
"Creo que, si tenemos la inteligencia suficiente para contemplar cada posición, no considerar al que tiene una idea distinta a la mía como un traidor, un vendido o un loco, podremos mantener la unidad del bloque", enfatizó.
En esa línea, Abal Medina admitió que "no es un momento para calificar alegremente a cada uno, porque ni los que están más cerca del gobierno nacional son traidores ni los que son oposición más dura son loquitos que se creen que vienen a Sierra Maestra".
El legislador minimizó también la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner asuma la conducción partidaria, atento a que "nunca manifestó esa intención".