Salta.- El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, logró esta noche su reelección con más del 50 por ciento de los votos en los comicios realizados hoy, en esta provincia norteña, donde el 33 por ciento de los electores sufragaron con el novedoso sistema de voto electrónico.
Al pronunciar su discurso proclamándose ganador, Urtubey sostuvo que “queremos que Salta la linda sea Salta la Justa” y señaló que el apoyo a su reelección estuvo basado en “los más humildes”.
Escrutadas 1.177 mesas, que constituyen el 47,10 por ciento, en las que votaron 262.857 personas, Urtubey se imponía con el 53,09 por ciento de los votos, mientras que Alfredo Olmedo alcanza el 25,67 y Walter Wayar el 9,46 por ciento.
Los datos surgen del escrutinio provisorio a cargo del Tribunal Electoral de Salta, publicados a través de la página oficial del organismo, encargado de la organización del comicio en esta provincia norteña.
De esta manera, Urtubey logra un holgado triunfo que lo coloca por cuatro años más en la Gobernación de Salta.
Las elecciones salteñas, que se desarrollaron con total normalidad, en un día fresco y lluvioso, comenzaron apenas demoradas por cuestiones habituales en las habilitaciones de las mesas, que se normalizaron de inmediato.
La experiencia del voto electrónico, que utilizó el 33 por ciento de los electores, fue otro de los condimentos del día, teniendo en cuenta que se trata de un sistema nuevo que se implementa en un proceso progresivo que culminará en 2015, con la totalidad de los electores sumados a esta nueva tecnología.
Ocho fueron las fórmulas de candidatos a gobernador y vicegobernador que se presentaron en los comicios desarrollados hoy, en los que los salteños definieron además 11 senadores y 30 diputados provinciales, 59 intendentes y 518 concejales.
Además del gobernador Urtubey, que buscaba su reelección, se presentaron los diputados nacionales Alfredo Olmedo, por el Partido Salta Somos Todos, y Walter Wayar por el Frente Wayar Gobernador.
En tanto, la Unión Cívica Radical postuló a Diego Mariño; el Partido Obrero a Claudio Del Plá; el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados al piquetero Carlos “Tyson” Fernández; La Coalición Cívica-ARI a Albreto Tonda; y el Movimiento Proyecto Sur a Carlos Morello.
Justamente, el PO resultó la cuarta fuerza en los comicios, con el 3,06 por ciento de los votos; mientras que Morello obtuvo el 2,29 de los votos; la UCR el 2,27 por ciento; la Coalición Cívica el 1,43 por ciento; y el MIJD el 0,28 por ciento de los sufragios.
El primero en emitir su sufragio en la escuela “Dr. Victorino de la Plaza”, de la localidad vallista de Cachi, fue Wayar, seguido de Olmedo, que lo hizo en la escuela “Antártida Argentina”, de la localidad de Las Lajitas.
Por su parte, el gobernador llegó a la escuela “25 de Mayo”, de la ciudad de Salta, pasado el mediodía, y tras realizar una larga fila pudo emitir su sufragio mediante el sistema de voto electrónico.
Desde el Tribunal Electoral de Salta se destacó el “alto nivel” de participación ciudadana en las elecciones, a la vez que se hizo especial hincapié en la normalidad con que se llevó a cabo la jornada.
Tras la difusión de los boca de urna y de los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio a cargo del Tribunal Electoral, Wayar reconoció su derrota al decir que los resultados obtenidos en la elección no fueron los esperados por su sector.
“Somos respetuosos de las decisiones del electorado y sabemos valorar el voto que emitieron los salteños en esta jornada de la democracia”, dijo Wayar a Télam, tras lo que consideró que el error fue no saber transmitir “el proyecto serio y responsable que hemos elaborado, y que en algunos aspectos era revolucionario”.
Por su parte, Olmedo ofreció una conferencia de prensa en la que “agradeció al pueblo de Salta por el apoyo incondicional que nos dio”, tras lo que felicitó al mandatario por ganar las elecciones y agregó que “nos sentimos orgullosos y responsables” de lograr el segundo puesto en los comicios. (Télam)