El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados nacional presentó un proyecto de ley para modificar la fórmula de la movilidad jubilatoria, mientras continúan las negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista en el marco de la nueva ley ómnibus.
“Diputados de UP presentamos un proyecto de ley para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria. Su dictamen y tratamiento en el recinto es urgente”, posteó la cuenta oficial en X del bloque en la Cámara baja.
Según señalaron los legisladores en redes sociales, UP propone “una mejora en los ingresos de los jubilados y jubiladas y garantizar que nunca pierdan contra la inflación”.
En ese marco, el proyecto de ley institucionaliza el bono de 70 mil pesos para los haberes mínimos e incluye un aumento, por única, vez de 30 por ciento para todas las prestaciones, “de modo tal de compensar lo perdido en los últimos meses”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Diputados_UxP/status/1779162717019848891?t=bvDVqa2e0yKHStc75FgbVA&s=19&partner=&hide_thread=false
Además, se plantea una actualización mensual por inflación de las jubilaciones, a modo de adelanto de la fórmula trimestral que continuaría vigente.
Al respecto, los legisladores advirtieron que, al momento en que se estaba trabajando en Diputados para construir una nueva fórmula, el gobierno emitió el DNU que impuso una nueva fórmula para pagarles a los jubilados, “atropellando, una vez más, las facultades del Congreso”.
En ese sentido, destacaron que, “con la nueva fórmula impuesta, el gobierno quiere no solo ponerles un piso a las jubilaciones sino también un techo”.
Incluso, advirtieron que, al ajustar las jubilaciones solo por inflación, “se busca mantener constante el poder adquisitivo de los haberes hasta perpetuidad en uno de los niveles más bajos de la historia”.
Desde noviembre, la jubilación mínima lleva una caída de 16 por ciento, mientras que la media se desplomó más de 20%.
Respecto de las asignaciones familiares, las mismas también están protegidas en el proyecto: “Tendrán incrementos mensuales por IPC a cuenta de la movilidad y un aumento garantizado cada tres meses, según la fórmula”.
Otro de los puntos referidos en el proyecto de Unión por la Patria es la prohibición “tajante del desdoblamiento del pago de jubilaciones, como anunció el gobierno que hará en abril”.
El proyecto de UP es impulsado en la previa a la reunión de la comisión de Previsión Social de la Cámara Baja, pactada para el martes próximo, en la que buscarán que haya dictamen y pueda tratarse en el recinto de modo urgente.
“El gobierno quiere eternizar estas jubilaciones de miseria, dejando a los abuelos y las abuelas por fuera del ciclo económico. No importa si en algún momento el salario crece o la economía se recupera, ellos seguirán cobrando lo mismo de hoy”, advirtieron los legisladores peronistas.