A 560 km al norte de Rosario, en el departamento General Obligado, la localidad de El Sombrerito tiene una población donde la paridad de género se evidencia en su población casi con precisión matemática. Sus 1.500 habitantes, aproximadamente, pueden dividirse entre hombre y mujeres casi por mitades iguales. Pero el pueblo ganó notoriedad el lunes último cuando la familia Morzán Stafuza dio a conocer un comunicado denunciando que una de sus miembros, fallecida el año pasado, había sido oficializada como integrante suplente en una lista de integrantes de la comisión comunal.
Efectivamente en la página oficial del Tribunal Electoral de la provincia (tal como lo evidencia el registro gráfico de la captura de pantalla) puede advertirse que la lista del peronismo "Encuentro por Santa Fe" que lleva de candidato a presidente comunal a Nelson Abel Nager tiene entre los miembros comunales suplentes a la mujer que, tras padecer una larga y cruel enfermedad, falleció en octubre del año pasado.
El secretario electoral, Patricio Pascual, admitió que tras conocerse la noticia el Tribunal decidió investigar porque es evidente que la mujer no pudo haber firmado su consentimiento para integrar la ahora sospechada nómina de precandidatos para la comuna. Es decir, se estaría frente a una falsificación de firma y ello configura un delito de premeditación indisimulable.
A la comisión de ese delito es que las autoridades buscan darle explicación en cuanto a los autores que buscaron burlar, falsificando documentación pública, la voluntad popular que se convoca a manifestar en las urnas y engañar al Tribunal.
El organismo deberá asimismo explicar cómo es que la lista llegó a ser tenida en cuenta entre los múltiples filtros oficiales a las que son sometidas las nóminas.
La lista de Nager que presentó tan cuestionable irregularidad se referencia en el espacio que en la provincia lleva como precandidata a gobernadora en las primarias del Partido Justicialista a la ex vicegobernadora y diputada provincial, María Eugenia Bielsa.
Fuentes cercanas a la arquitecta rosarina admitieron ayer a este diario que su reacción fue un proverbial enojo que estalló apenas se conoció la carta pública de la familia Morzán. La Capital intentó en vano obtener una declaración de Bielsa quien, a través de sus allegados consultados, no respondió al intento de conocer una opinión sobre lo sucedido.
En la carta dirigida a "la comunidad de El Sombrerito", la familia Morzán manifiesta su "dolor y total repudio al haber descubierto con asombro e indignación, que en una de las listas de candidatos a presidente de comuna, en las próximas elecciones, aparece el nombre de Marta María Morzán. Como todos sabemos, ella nos dejó físicamente hace poco tiempo".
El texto que se publicó en el portal Infonea y se viralizó rápidamente dice además: "La lista en cuestión es encabezada por este personaje: Nelson Abel Saguer, quien no tiene escrúpulos, respeto, ni vergüenza, y a quién hacemos totalmente responsable del hecho. Además queremos dejar en claro que la familia tomará todas las medidas que sean necesarias para que el responsable responsa por lo sucedido".