Rosario.- La extrema violencia vivida este mediodía en San Luis e Iriondo frente
al sindicato Atilra dejó como saldo un muerto —que pertenece al gremio
nacional—, numerosos heridos y contusos. Los acontecimientos se precipitaron este
mediodía cuando alrededor de 150 personas irrumpieron en un acto de la delegación local, lo
que desencadenó una brutal batalla campal que recrudeció por la ausencia de personal
policial. Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe dicen que
"no es posible plantear que la acción que mató a esta persona provino
del contingente de la delegación rosarina de Atilra". También señalaron que detectaron el
ingreso a la ciudad de micros con 800 personas, algunas de las cuales fueron detenidas en el peaje
de la autopista Santa Fe - Rosario.
La brutal batalla campal, que cobró más violencia ante la falta de
personal policial, tuvo lugar cuando una "fuerza de choque" que
conformaban integrantes de Atilra a nivel nacional irrumpió portando armas, cadenas
y palos en el acto de los trabajadores lácteos frente al gremio local en repudio a los
hechos de violencia sufridos la semana pasada por trabajadores de Sancor.
Fuertes detonaciones, piedrazos, autos dañados e incendiados fue el
panorama que dejó el enfrentamiento.
Los violentos incidentes están enmarcados en la fuerte disputa sindical que mantiene la
conducción nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República
Argentina -que responde a la CGT liderada por Hugo Moyano- y la conducción rosarina de ese
gremio, alineada con la CTA.
Justamente en el acto de repudio que se estaba realizando esta mañana en San Luis e Iriondo del
que participaban más de 500 personas, se reiteró un hecho violento como el sucedido el
jueves 27 de noviembre, cuando un grupo de veinte trabajadores fueron agredidos violentamente
en un depósito de Sancor. Esta vez la situación se desmadró con la llegada de la columna
de alrededor de 150 personas del gremio nacional que portaban armas, piedras, palos y cadenas. Allí
se produjo una batalla campal que dejó a su paso autos dañados y quemados, vidrios
rotos, heridos deambulando y un muerto.
Muerto y heridos. La persona fallecida pertenecía al grupo del sindicato
nacional de Atilra ya que vestía remera amarilla. Héctor
Del Valle Cornejo, un cordobés de 58 años, murió de un balazo en el
torax.
Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe dijeron que "
no es posible plantear que la acción que mató a esta persona provino
del contingente de la delegación rosarina de Atilra".
Además informaron que pudieron detectar la llegada de alrededor de
800 personas en micros desde el norte de Santa Fe, algunos de los cuales
fueron interceptados en el peaje de la autopista Santa Fe-Rosario. Estas personas eran ajenas a la
delegación rosarina de Atilra.
En tanto, serían al menos quince los heridos de de importancia debido a las pedradas,
contusiones y cortes en la cara y en la cabeza. Entre los heridos se encuentran
el secretario general de ATE Rosario, Gustavo Martínez (quien sufrió
traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento); el miembro de
comisión directiva de Amsafe Claudio Ciani; el secretario gremial de Atilra, Gustavo
Barbero, y Leonir Aseduste, un historiador de la universidad que trabaja sobre el
movimiento obrero.
Oscar Desiderio Rodríguez, de 55 años y oriundo de Villa Allende (Córdoba),
recibió una herida de arma de fuego en el tórax y un corte en el cuero cabelludo por piedrazo. Se
encuentra internado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), fuera de peligro.
También fueron víctimas de la violencia P
ablo Risolo (de 31 años, de Santiago del Estero, con una herida de arma de fuego
en cuello con orificio de entrada sin salida, verivado al hospital Centenario), A
lfredo Bazán (42 años, traumatismo de cráneo y corte en brazo), F
ernando Gómez (de 41, santiagueño, con traumatiismo lumbosacro), D
avid Ledezma (de 40, oriundo de Sunchales, con fractura de antebrazo izquierdo y
herida cortante en el cuero cabelludo), H
ugo Farías (38 años, de Pozo Negro, Córdoba, con pérdida del ojo derecho por una
herida de arma de fuego, internado en el Centenario) y A
lfredo Weber (39 años, derivado al Carrasco por una herida de arma de fuego en
el cráneo).
Palos, cadenas y balas. La ausencia policial habría sido una de las claves
para que los incidentes recrudecieran con tanta violencia aunque, tras el pedido de algunos
dirigentes por distintos medios locales, la fuerza de seguridad llegó finalmente. "Ahora apareció
la fuerza policial y están los bomberos apagando el incendio de un vehículo", explicó pasadas las
13 Víctor Vega, titular local de Atilra, que denominó "fuerzas de choque" a los enviados del
gremio nacional que aparecieron armados a golpear a los trabajadores rosarinos. En tanto, el
ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, se hizo eco de lo sucedido y se dirigió al lugar donde
sucedió el conflicto.
"Otra vez un grupo mayoritario encabezado por el gremio a nivel nacional vuelve
a patotear a los trabajadores, vinieron con palos, cadenas y armas a pegarle a los
trabajadores en una actitud totalmente cobarde, esa es la forma que quiere llevar adelante el
sindicalismo, pero esto no tiene más lugar, tienen que aprender a respetar la libre elección de los
representantes de los trabajadores", dijo Vega conmocionado por lo sucedido.
El representante local de Atilra relató que la columna conformada principalmente
por afiliados a la CGT nacional provenientes del centro oeste de la provincia, de Buenos Aires y
Córdoba, llegaron "
por Iriondo en contramano desde Rioja, era una fuerza de choque con palos y
cadenas" y explicó que son muchos los heridos "tanto de parte de nuestra como de
parte de ellos".
Luego de los incidentes, dentro de la entidad gremial de San Luis 3385 unas quince
personas —entre representantes gremiales y periodistas— quedaron demoradas por orden de
la jueza de Instrucción Nº 5 María Luisa Pérez Vara para una revisión en el interior del
gremio.
En tanto, diversas entidades gremiales convocaron a reunirse a partir de las 18
a sindicatos y organizaciones sociales para repudiar los hechos de violencia
sucedidos este mediodía.
Acto de la mañana.
Antes del acto de repudio a la golpiza sufrida la semana pasada, cuando 300
personas aparentemente pertenecientes al sindicato nacional ligado a Hugo Moyano ingresaron a la
planta y agredieron a 20 obreros,
Victor Vega, secretario local de Asociación de Trabajadores de la Industria
Lechera de la República Argentina, dijo que "la empresa les permitió el ingreso a estas 300
personas que golpearon brutalmente a los representantes de los trabajadores y otros trabajadores
comunes del establecimiento que se solidarizaron con los que estaban siendo golpeados",
explicó.
"La convención nacional de Atilra responde al compañero Moyano, para nosotros es
ilógico que se junten para golpear a compañeros que verdaderamente defiende a los trabajadores, es
lamentable, pensábamos que se había terminado con la dictadura militar pero parece que no, se
siguen aplicando ese tipo de acciones, se viven momentos muy difíciles", agregó Vega.