El fiscal federal Jorge Di Lello pidió ayer iniciar una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito contra el jefe del Ejército, el general César Milani.
El fiscal federal Jorge Di Lello pidió ayer iniciar una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito contra el jefe del Ejército, el general César Milani.
A través de un dictamen presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, el fiscal pidió una serie de medidas de prueba para iniciar una investigación, luego de que un informe del programa de Jorge Lanata, en canal 13, lo acusara de no poder justificar su patrimonio.
La denuncia impulsada por Di Lello surgió a partir de una presentación formal realizada por los diputados nacionales opositores Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur), a la que luego se sumó una ampliación de la legisladora Graciela Ocaña, haciéndose eco del programa de TV.
En el escrito presentado ante el juez Rafecas, el fiscal pidió, entre otras medidas de prueba, que se requieran las declaraciones juradas del jefe de la fuerza y las de su familia para ser analizadas.
La acusación sobre Milani tiene como origen un informe televisivo en el que se aseguró que el militar en 2010 adquirió un inmueble de valor millonario en San Isidro, en momentos en que en su declaración jurada figuró un salario mensual de 14 mil pesos.
El martes pasado, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió la designación de Milani, también sospechado de vínculos con la represión ilegal durante la última dictadura, y afirmó que no iba a permitir "ningún linchamiento mediático de quienes no les interesan los derechos humanos, sino sólo hacer daño a un gobierno".
Según el informe del programa ultraopositor Periodismo Para Todos, el militar cobra desde los 19 años un sueldo del Ejército que sería incompatible con la casa que compró en 2010 en el barrio La Horqueta, de San Isidro, por la que declaró un millón y medio de pesos, cuando el valor de mercado del inmueble sería de 2,6 millones. A la vez, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) lo intimó para que explicara cómo hizo para comprar la casa, ya que tenía un sueldo único de 14 mil pesos.
La explicación. Al conocerse la denuncia televisiva, Milani explicó que "es público y notorio que vengo de una familia con un buen pasar. Mi padre fue un empresario de la construcción muy importante. Está acreditado por escrituras y el proceso de sucesión, ya que mi padre falleció. Vendimos la estructura de un hotel por 100.000 dólares, un terreno y tenemos numerosas propiedades, aunque algunas en sucesión".
Añadió que "la casa que me compré y declaré ante la Oficina Anticorrupción la financié con la venta de un departamento, más de 100.000 dólares que traje de cuando estuve como agregado militar en Perú durante dos años, un juicio por haberes mal liquidado que gané y lo ingresado por el boleto de venta de un terreno en 60.000 dólares".
También señaló que "el Alfa Romeo Mito _que le atribuyó Lanata_, no es mío sino de mi hijo. Lo compró, usado, en 120.000 pesos, y era fácil determinar que no es mío por el número de documento. Mis hijos son grandes y trabajan: uno es abogado, el otro licenciado en administración de empresas, no mantengo a ninguno de los tres".
Por Martín Stoianovich