El senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, señaló que el problema de la inseguridad debe encararse con una "mirada integral" y que el Estado debe volver a tomar posición en los barrios. "Si el Estado no da soluciones a los jóvenes se las dan las bandas delictivas", afirmó el legislador.
Traferri participó este jueves de la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, en la que funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial respondieron a la cita con el gobernador Omar Perotti en la Casa Gris. Al retirarse, Traferri fue quien propuso que las reuniones -previstas en forma mensual. se realicen cada 15 días.
Este viernes, en declaraciones al programa "Todos en la Ocho", Traferri dio su opinión sobre el resultado de la reunión y planteó: "Desde mi punto de vista preocupa que haya dirigentes que están hace mucho años y vienen a plantear que hay que atacar al narcotráfico, atacar a las cuevas, al lavado del dinero. Yo lo vengo diciendo y fui uno de los primeros en denunciar con nombre y apellido a las bandas delictivas en 2011. Lo hice con Delfín Zacarías, instalado en San Lorenzo, y también con integrantes de la UR XVII"
El senador por el departamento San Lorenzo se mostró en contra de que este tipo de reuniones se realicen de manera mensual: "No estoy de acuerdo que se hagan cada 30 días estas reuniones. Si estamos en emergencia amerita tener encuentros más periódicas donde cada sector tenga sus responsabilidades. A los legisladores nos corresponde legislar las normas que más le sirvan a la provincia, al MPA le tocará su parte, a la Justicia igual".
Traferri indicó luego que "evidentemente que haya más personas detenidas en las cárceles santafesinas no es la solución porque la inseguridad sigue en los mismos niveles". Ante ese panorama, planteó que la inseguridad debe plantearse con una "mirada integral.
>> Leer más: Con asistencia perfecta, los tres poderes santafesinos deliberaron en la Junta Provincial de Seguridad
"Tenemos que plantear la inseguridad con una mirada integral. El Estado debe tomar posición en los barrios, algo que se abandonó por 2007. Después con el Plan Abre y el Nueva Oportunidad, Miguel Lifschitz empezó un programa que era interesante y que hay que continuarlo en el tiempo, que es intervenir en forma integral los barrios. En el área salud, educación, obra pública, y con participación activa de los vecinos. Quién no sabe que las respuestas que no da el Estado a los sectores más carenciados se las dan las bandas delictivas. Hoy, el 25% de jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan. Si el Estado no los contiene, van a ser presas de las bandas delictivas. Por eso hay que poner más recursos del Estado en desarrollo social, en salud, en políticas contra las adicciones, como problema de salud. Es difícil, pero hay que hacerlo", desmenuzó el legislador provincial.
Consultado sobre si entre los responsables de que la inseguridad se mantuviera en niveles muy altos en Rosario y el resto de la provincia había responsabilidad también del ex ministro de Seguridad Marcelo Sain, Traferri fue contundente: "Sain es también responsable. Primero porque destruyó la institución policial y nos va a costar muchos años recomponerla. Hoy hay un bajo nivel porque él difamó, separó del cargo a policías y también muchos buenos efectivos se fueron. Nunca podés atentar contra la institución. Después, se la pasó despotricando contra el Senado, la Legislatura y los grupos de poder y la verdad no hizo nada. Perdimos dos años".