La legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Victoria Montenegro presentó este lunes un pedido de informes dirigido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y referido al “tractorazo” en el que solicita saber, entre otros puntos, si las cámaras de seguridad registraron la zona de la Pirámide de Mayo, donde manifestantes colgaron muñecos con fotos de funcionarios, dirigentes del oficialismo y representantes de organismos de derechos humanos simulando ahorcamientos.
“Se trata de una clara señal de amenaza respaldada en consignas odiantes que acompañaron toda la jornada y se escucharon en medios de comunicación”, manifestó Montenegro, titular de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos.
Los muñecos, de color negro y ahorcados con sogas, tenían fotos de los rostros de funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes de derechos humanos, entre ellos el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
“Es muy preocupante la puesta en acción a través de estos hechos de los discursos de odio y es importante no naturalizar estas expresiones”, señaló Montenegro, quien además es nieta recuperada por la Abuelas de Plaza de Mayo.
La diputada también apuntó al carácter “sistemático” de estas prácticas, y recordó que en ocasión de otra protesta contra el Gobierno nacional, realizada en febrero del año pasado, “fueron arrojadas frente a la puerta de Casa Rosada bolsas mortuorias con los nombres de diferentes personalidades, entre ellas, Estela Barnes de Carlotto”.
“En esta oportunidad —continuó— las bolsas vuelven a marcar la vocación anti democrática de algunos sectores dejan al descubierto un doble estándar sobre la concepción y abordaje de las protestas. Dado que, como se pudo ver en semanas anteriores, existe una clara posición de estigmatización y represión de las manifestaciones sociales, pero no así de las rurales”.
La legisladora porteña Claudia Neira, quien acompañó la iniciatuva señaló: “Hay que pedirle explicaciones a (Horacio Rodríguez) Larreta, a (Diego) Santilli y a todos los que se hicieron cargo de esta marcha”.
En ese sentido, el intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, dijo que “no hay motivos” para la protesta rural y cuestionó a las figuras de la oposición que formaron parte del reclamo, entre ellos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich
“Debe ser la primera vez que Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich ven un tractor”, comentó el intendente.
Por su parte, los diputados de JxC María Eugenia Vidal y Diego Santilli afirmaron que asistieron al “tractorazo” en Plaza de Mayo para “acompañar” a los sectores que producen.
“Fui a acompañar y dar una señal a todos los que producen, trabajan y se levantan temprano a la mañana, de que no están solos, de que entendemos su problema”, señaló Vidal en declaraciones a la opositora Radio Rivadavia.
La ex gobernadora bonaerense sostuvo que el Gobierno nacional “transmite una realidad paralela” pero que “no todos los políticos viven así”.