La ex primera ministra británica Margaret Thatcher rechazó consejos de su gabinete, que en 1979 propuso devolver las islas Malvinas a la Argentina, según una biografía que se publicará en el Reino Unido.
La ex primera ministra británica Margaret Thatcher rechazó consejos de su gabinete, que en 1979 propuso devolver las islas Malvinas a la Argentina, según una biografía que se publicará en el Reino Unido.
Allí se asegura que el entonces ministro de Exteriores, Peter Carrington, y uno de sus funcionarios de confianza, Nicholas Ridley, intentaron convencer a la “Dama de Hierro” de lograr un acuerdo con Buenos Aires para una transferencia progresiva del archipiélago, tal como ocurrió posteriormente con la entrega de Hong Kong a China.
“Vamos a empezar a tener problemas si tenemos reuniones con los argentinos sin decir nada”, advirtió Carrington a Thatcher sobre las negociaciones preliminares secretas que se habían registrado. “Una de las opciones que vale la pena explorar en un convenio de leaseback similar al de Kong”, agregó el ministro. Por ese proceso, traducido al español como “retroarriendo”, Londres hubiese renunciado a la soberanía de las Malvinas pero se encargaba de gobernarlas por un período determinado. Sin embargo Thatcher “estalló en ira” y empezó a golpear la mesa, contó Carrington a Jonathan Aitken, autor del libro “Margaret Thatcher, poder y personalidad”, que saldrá a la venta el 24 de octubre. Pese a esa reacción, el entonces titular del Foreign Office insistió en las semanas siguientes a través de una carta formal en que el Reino Unido debía devolver las islas a Argentina, pero la líder conservadora siguió rechazando esa alternativa.
Argentina señala en sus periódicas reclamaciones que pese a más de 40 dictámenes de la ONU y declaraciones de bloques de países como la OEA y la Unasur, Londres se niega a abrir negociaciones. El Reino Unido alega que la voluntad de la población isleña debe ser respetada a rajatabla. Y los isleños, que quedaron traumatizados por la guerra del 82, no desean pasar bajo soberanía argentina. Desde el conflicto armado, Londres mejoró tanto su status legal como su nivel de vida, el que aumentó sustancialmente gracias a las regalías pesqueras.