La ex agente de la Policía Aeroportuaria María del Luján Telpuk reveló ayer en
Miami que un funcionario de la Aduana argentina le aconsejó no revisar la valija que llevaba Guido
Antonini Wilson, donde se descubrieron 800 mil dólares que intentaba ingresar al país
ilegalmente.
Además, Telpuk contó que el FBI norteamericano le sugirió,
cuando la interrogó en el aeropuerto de Miami cuando acababa de arribar a EEUU, "lugares donde
pedir trabajo" y le hablaron de "asilo político" aparentemente para modificar el sentido de su
testimonio.
El viernes, en el juicio, la testigo argentina contradijo
la versión de Antonini Wilson al ratificar que el venezolano se presentó como dueño de la valija
con 800 mil dólares.
A lo largo del proceso que se lleva adelante en Miami,
Antonini Wilson había asegurado que la valija no le pertenecía y que ignoraba su contenido.
Ayer, Telpuk debió someterse a un incómodo interrogatorio
del fiscal Tom Mulvihill.
"Fue terrible, terminé furiosa porque trataron de
desacreditar todo el tiempo mi testimonio con cuestiones personales", se quejó la testigo.
Telpuk señaló al agente de la Aduana Jorge Lamastra al
identificar al funcionario que le aconsejó evitar una revisión de la valija.
"(Lamastra) me dijo que ya era tarde y que dejáramos pasar
el equipaje", reconstruyó la joven en su segundo día de declaraciones.
Otra mentira. Asimismo, según consignaron medios internacionales, la testigo
volvió a contradecir las afirmaciones de Antonini Wilson.
"El señor Antonini dijo que tenía la maleta en su poder y
la había llevado al escáner: Eso es mentira", expresó.
Según su relato, fue el piloto del avión quien llevó todas
las maletas al escáner y que ella, al descubrir un contenido sospechoso en una de las valijas,
pidió que se identifique su dueño, y el que se hizo cargo de la misma fue el empresario
venezolano.
"Antonini dijo que la valija no era de él, pero frente a mí
en todo momento dijo que era suya", ratificó Telpuk
¿Y Playboy? Mulvihill se preocupó por lograr que la mujer contara detalles de su
trabajo en la revista Playboy y en televisión para desvirtuar su testimonio.
Por la tarde, al ser entrevistada por un canal argentino,
afirmó que el FBI le ofreció "lugares a donde podía ir a pedir trabajo" y que hasta le hablaron "de
asilo político", pero rechazó la propuesta.
"Yo les dije que lo único que me importaba era dar mi
testimonio", enfatizó al reconstruir el interrogatorio al que fue sometida al llegar a EEUU.
El juicio de Miami se inició precisamente gracias al
acuerdo que logró el FBI con Antonini Wilson para que acusara a sus socios de operar como agentes
ilegales de Venezuela para ocultar el origen y el destino de la valija.
El único acusado que se declaró inocente fue Franklin
Durán.
Telpuk dijo que rechazó la propuesta del FBI y ratificó que
Antonini se presentó como el dueño de la valija cuando ella se lo preguntó.
"Si yo hubiera aceptado el asilo político y todo lo que me
ofrecieron seguramente me hubieran pedido eso", contestó hoy la testigo cuando se le preguntó si
creía que el ofrecimiento del FBI buscaba torcer su testimonio y alinearlo con las afirmaciones de
Antonini, que complican a los gobiernos de Argentina y Venezuela. l