Tabaré justificó la hipótesis de una guerra con Argentina por Botnia

El ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez ratificó las gestiones que hizo con Estados Unidos por temor a una guerra con Argentina a raíz del conflicto por la instalación de una papelera frente a la ciudad de...
13 de octubre 2011 · 01:00hs

El ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez ratificó las gestiones que hizo con Estados Unidos por temor a una guerra con Argentina a raíz del conflicto por la instalación de una papelera frente a la ciudad de Gualeguaychú, lo que causó el repudio de ambientalistas y de dirigentes políticos de ambos países. "Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan que por el conflicto de Botnia sacamos el ejército a la calle", aseveró Vázquez.

En ese sentido, afirmó que "hay que recordar que los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay; que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura, entre otros hechos".

Durante una visita a ex alumnos del colegio Monte VI, de Montevideo, Vázquez admitió el martes que durante el conflicto diplomático hizo gestiones ante la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice para analizar el respaldo del gobierno de George W. Bush ante un hipotético conflicto bélico.

También dijo que se reunió con comandantes en jefe del ejército de su país y les planteó el posible escenario. "Me dijeron: «Bueno, podemos hacer una lucha de guerrilla»", expresó el ex mandatario.

Estas declaraciones generaron un rotundo rechazo de dirigentes políticos de ambos países y de ambientalistas de Gualeguaychú que encabezaron las protestas contra el funcionamiento de la pastera por considerarla contaminante.

El ex canciller Rafael Bielsa acusó al uruguayo de ser "un hombre parroquial, doméstico, suburbano, sin conocimientos en derecho internacional ni en política internacional".

Confundido.Bielsa afirmó que "confunde el tablero del mundo con el «Café la Humedad»", y añadió que "la abrumadora cantidad de ignorancia de Tabaré me hace imposible interpretar qué objetivo persigue. Ignora el derecho internacional y las relaciones internacionales. Tuvo un comportamiento sistemáticamente mendaz respecto de la Argentina. Que ahora agregue detalles operativos sobre la posibilidad de una agresión bélica lo único que hace es rebajar aún más su inexistente estatura de estadista".

A su vez, la diputada nacional por el GEN y candidata a gobernadora bonaerense por el Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer, calificó como "increíble" que "en Uruguay se haya demonizado a los asambleístas de Gualeguaychú, que solamente protestaban y luchaban para mejorar sus condiciones de vida frente al atropello de las papeleras. De la misma manera que en nuestro país se los ha enjuiciado por la misma causa. Nunca hubo una hipótesis de conflicto".

Desde Uruguay, el diputado del Partido Nacional José Carlos Cardoso rechazó de plano la actitud de Vázquez y se manifestó consternado por el strip tease mediático" del ex mandatario al hacer estas revelaciones. "La política intervencionista de los Estados Unidos debe estar absolutamente erradicada de cualquier pensamiento político en la región", advirtió.

También la senadora y primera dama, Lucía Topolansky, expresó que se "sorprendió" al enterarse de los dichos del ex presidente y agregó que no se puede plantear esa posibilidad "por el tamaño de Uruguay y porque no le conviene a un país estar en guerra".

Incredulidad.Por su parte, el integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú Juan Veronessi calificó de "increíble" que Tabaré haya evaluado la posibilidad de ir a una guerra con la Argentina y dijo que "esta expresión no coincide de ninguna manera con el pensamiento histórico de Tabaré Vázquez. De ninguna manera, a mí no me pasaría por la cabeza una cosa semejante, jamás".

"Encárguese de la custodia de la pastera"

Tras las polémicas declaraciones de Tabaré Vázquez en relación a que existió la posibilidad de una guerra entre Uruguay y Argentina por el conflicto de Botnia, muchos recuerdan en Montevideo el día en que el ex presidente oriental ordenó al Ejército que custodie la pastera.

Corrían los últimos días de noviembre de 2006, cuando Tabaré le dijo al comandante en jefe del ejército uruguayo, teniente general Jorge Rosales: "Encárguese de la custodia de Botnia".

Las crónicas de ese momento aseguran que Vázquez pretendió reforzar la custodia de la planta industrial, que estaba en manos de efectivos policiales y un servicio de seguridad privada.

La orden al jefe del ejército fue complementaria de otra emitida en octubre de ese año, por la cual se encomendó a la fuerza naval que se encargue de la seguridad en la terminal portuaria de la papelera y de la zona franca otorgada a la compañía finlandesa.

Los argumentos."Hay que recordar que los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay; que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace se manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura", memoró Tabaré.

Luego explicó que esos hechos lo llevaron a decidir, "en un consejo de ministros" el envío de fuerzas del ejército "a custodiar los alrededores de Botnia" (ver aparte).

Ayer, el ex embajador argentino en Uruguay Hernán Patiño Mayer aseguró que las declaraciones de Vázquez fueron "poco felices". Luego recordó que cuando él estuvo al frente de la embajada "jamás funcionarios de nuestro gobierno supieron de esto".

Por otro lado, interpretó: "No creo que estas declaraciones de Tabaré Vázquez interfieran en las relaciones entre ambos países. Hay una relación personal y de afecto entre (el mandatario, José) Mujica y la presidenta (Cristina Fernández). Hay un excelente trabajo de ambas Cancillerías. Las relaciones entre los dos países son únicas a nivel mundial. Esto que dijo Tabaré Vázquez no son más que declaraciones infelices".

“Encárguese de la custodia de la pastera”

Tras las polémicas declaraciones de Tabaré Vázquez en relación a que existió la posibilidad de una guerra entre Uruguay y Argentina por el conflicto de Botnia, muchos recuerdan en Montevideo el día en que el ex presidente oriental ordenó al Ejército que custodie la pastera.
  Corrían los últimos días de noviembre de 2006, cuando Tabaré le dijo al comandante en jefe del ejército uruguayo, teniente general Jorge Rosales: “Encárguese de la custodia de Botnia”.
  Las crónicas de ese momento aseguran que Vázquez pretendió reforzar la custodia de la planta industrial, que estaba en manos de efectivos policiales y un servicio de seguridad privada.
  La orden al jefe del ejército fue complementaria de otra emitida en octubre de ese año, por la cual se encomendó a la fuerza naval que se encargue de la seguridad en la terminal portuaria de la papelera y de la zona franca otorgada a la compañía finlandesa.

Los argumentos. “Hay que recordar que los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay; que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace se manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura”, memoró Tabaré.
  Luego explicó que esos hechos lo llevaron a decidir, “en un consejo de ministros” el envío de fuerzas del ejército “a custodiar los alrededores de Botnia” (ver aparte).
  Ayer, el ex embajador argentino en Uruguay Hernán Patiño Mayer aseguró que las declaraciones de Vázquez fueron “poco felices”. Luego recordó que cuando él estuvo al frente de la embajada “jamás funcionarios de nuestro gobierno supieron de esto”.
  Por otro lado, interpretó: “No creo que estas declaraciones de Tabaré Vázquez interfieran en las relaciones entre ambos países. Hay una relación personal y de afecto entre (el mandatario, José) Mujica y la presidenta (Cristina Fernández). Hay un excelente trabajo de ambas Cancillerías. Las relaciones entre los dos países son únicas a nivel mundial. Esto que dijo Tabaré Vázquez no son más que declaraciones infelices”.

 

Camisas pardas

Según hizo trascender Wikileaks, el ministro de Industria de Tabaré Vázquez, Jorge Lepra, sorprendió por su dureza en los tiempos más candentes del conflicto por la papelera Botnia al considerar al gobierno de Néstor Kirchner de “ser más camisas pardas (fascistas) que de izquierda”, además de representar “la peor cara del peronismo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

El técnico de Colombia puso a Campaz contra Paraguay y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz contra Paraguay y le llovieron críticas

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Lo último

Campaz y Sández ya se entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

Campaz y Sández ya se entrenaron en Central: cómo los encontró el cuerpo técnico

La Región Centro potencia su actividad política con reclamos por más federalismo y baja de retenciones

La Región Centro potencia su actividad política con reclamos por más federalismo y baja de retenciones

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Causa Vicentin: la audiencia imputativa a los empresarios detenidos arrancó con cruces

La defensa de los ex directivos de Vicentin pidió aplazar la audiencia para permitir el traslado de Omar Scarel y Alberto Macua desde donde están detenidos desde el fin de semana pasado. Pasadas las 16 llegaron al Centro de Justicia Penal de Rosario
Causa Vicentin: la audiencia imputativa a los empresarios detenidos arrancó con cruces

Por Alvaro Torriglia

Santa Fe: un avión debió sobrevolar casi una hora al quedar sin contacto con la torre de control
La Región

Santa Fe: un avión debió sobrevolar casi una hora al quedar sin contacto con la torre de control

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI
Economía

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI

Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda
Policiales

Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas
La Ciudad

Dos días inestables en Rosario: emitieron un alerta meteorológica por tormentas

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato
Policiales

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

El técnico de Colombia puso a Campaz contra Paraguay y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz contra Paraguay y le llovieron críticas

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Ovación
Clásico de reserva: Newells le ganó a Central con el Ogro Fabbiani en el Coloso
Ovación

Clásico de reserva: Newell's le ganó a Central con el Ogro Fabbiani en el Coloso

Clásico de reserva: Newells le ganó a Central con el Ogro Fabbiani en el Coloso

Clásico de reserva: Newell's le ganó a Central con el Ogro Fabbiani en el Coloso

Contra Newells en el Coloso, Gago dejará en el banco a una estrella de Boca

Contra Newell's en el Coloso, Gago dejará en el banco a una estrella de Boca

Un futbolista sufrió un paro cardíaco en una práctica y está internado

Un futbolista sufrió un paro cardíaco en una práctica y está internado

Policiales
Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda
Policiales

Sospechan que un femicida condenado en Bariloche también mató a una adolescente en Coronda

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Juzgan a un preso por mandar a matar a un exconvicto que no cumplió un encargo de sicariato

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

La Ciudad
Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias
La Ciudad

Fiestas clandestinas en Rosario: proponen cambios para aplicar multas millonarias

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Alejandro Fantino en el Jockey Club: Charles Roberts es un roedor que se esconde bajo la pollera de su mujer

Alejandro Fantino en el Jockey Club: "Charles Roberts es un roedor que se esconde bajo la pollera de su mujer"

Amsafé reclama el llamado a paritarias: Cobramos salarios de miseria

Amsafé reclama el llamado a paritarias: "Cobramos salarios de miseria"

Luis Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para bajar la ansiedad de los mercados
Economía

Luis Caputo reveló el monto del acuerdo con el FMI para bajar la ansiedad de los mercados

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honorem

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: sigue abierta la inscripción para ser autoridad de mesa

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras en abril

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril
Información General

Ansés: quiénes pueden quedar fuera de las Becas Progresar en abril

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril
Información General

Ansés: cuáles son las fechas de pago para abril

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
La Ciudad

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Policiales

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas
Información General

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas