Al promediar la audiencia, ingresó al juzgado el fiscal del caso, Carlos Stornelli. Stiuso recibió la citación para declarar como testigo en la causa la semana pasada y se presentó junto a sus dos abogados, Santiago Blanco Bermúdez y Julían Subias, quienes esperaron afuera del juzgado durante todo el trámite.
Stiuso fue director de Operaciones de la disuelta Side entre 2003 y 2014, cuando se fue del organismo.
La causa en la que declaró fue abierta a raíz de una denuncia que vinculó a Milani con tareas ilegales de inteligencia hechas a partir de una estructura montada en el Ejército que presidió. Bonadío habia archivado el caso pero tuvo que reabrirlo por orden de la Cámara Federal porteña que el 4 de agosto del año pasado revocó su decisión y le ordenó tomarle declaración a Stiuso, al hacer lugar a una apelación del fiscal Stornelli.
La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, integrada por Martín Irurzun y Eduardo Farah. La denuncia fue hecha por el abogado Carlos Tórtora.
En la denuncia que ahora se investiga Tórtora sostuvo que las ex autoridades del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor General del Ejército diseñaron a partir de 2008 un sistema que, bajo el nombre "Proyecto de Ciberdefensa", se propuso realizar actividades de inteligencia interna prohibidas por la ley, en perjuicio de políticos y periodistas. Bonadio en declaraciones a radio Mitre, explicó que la causa "no tiene mucho andamiaje probatorio".
Y recordó que la investigación comenzó por "una denuncia de un periodista de apellido Tórtora (Carlos), responsable del portal de noticias El Informador Público, en la que hace una serie de consideraciones muy generales y cita fuentes que la Cámara Federal termina obligándole a revelar", porque "no lo considera periodista".
La fuente "es un general retirado que dijo que de lo único que iba a hablar era de cuestiones que leyó, o publicadas", explicó Bonadio en sus dichos radiales.