El presidente Mauricio Macri expresó que está “feliz” porque se ha empezado a ver “una Justicia que actúa en forma independiente, tanto que imputa a un presidente antes de sus 100 días de gobierno porque un fiscal tiene dudas” y en ese sentido subrayó que “este presidente, si hay dudas, tiene que contestar, así es como debe funcionar la democracia de este país”, en referencia a la investigación iniciada por el fiscal Federico Delgado por el caso Panamá Papers.
En un discurso en el Hotel Hilton de Puerto Madero, organizado por el Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Macri manifestó que “la consolidación de la democracia requiere que nuestro Poder Judicial actúe no solo con celeridad sino con imparcialidad, con rigurosidad, y que los jueces y fiscales vuelvan a hablar a partir de sus fallos, todos tenemos que asumir este desafío”.
Asimismo, en otro plano, el jefe de Estado felicitó a “a toda la dirigencia, pero en especial a toda la dirigencia política de este país y me refiero a los gobernadores, a los senadores y diputados que por aplastante mayoría decidieron terminar con los conflictos financieros de este país” al sancionar las leyes que permitirán pagarle en días a los holdouts.
Luego se refirió a los empresarios, a quienes describió como “parte esa grandeza y responsabilidad que necesita la Argentina” y a los cuales “necesitamos que piensen en el mediano y en el lago plazo, que se pongan a invertir, y no empresarios que al primer síntoma de libertad aprovecharon para remarca precios de una manera descarada”. “Esa no es la Argentina que necesitamos, y la Argentina necesita de sus empresarios”, añadió el jefe de Estado, y continuó: “El país confía en ustedes, por favor, pongámonos a trabajar”.
“El 10 de diciembre se abrió algo que va a ser épico, va a ser maravilloso, va a ser una transformación inédita en nuestro país, ese algo es la oportunidad de construir la Argentina que soñamos, que merecemos, que podemos”. Finalmente, el presidente enfatizó que “este momento histórico que vivimos nos exige grandeza y responsabilidad”.
Participaron de la cena que se organizó en el subsuelo del hotel ubicado en Puerto Madero los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Juan Manuel Urtubey (Salta), Ricardo Colombi (Corrientes), Miguel Lifschitz (Santa Fe), el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el radical Ernesto Sanz. También estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros Carolina Stanley (Desarrollo Social), Andrés Ibarra (Modernización), los diputados Karina Banfi, Victoria Donda, entre otros.