"Si alguien hace algo que no corresponde se va del gobierno"

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, aseguró que investigarán caso por caso pero rechazó que exista un vacunatorio VIP
20 de junio 2021 · 05:00hs

Para el ministro de Gobierno Roberto Sukerman la interpelación que atravesó el lunes pasado por la denuncia de un vacunatorio VIP en Granadero Baigorria fue “una puesta en escena” del socialismo y un sector del radicalismo. Reconoció que en una operativo tan complejo “se pueden cometer errores” pero remarcó: “Si alguien hace algo que no corresponde se va del gobierno”.

En esta entrevista con La Capital realizada en la sede rosarina de Gobernación, Sukerman advirtió que la oposición permanentemente busca generar tensiones, subrayó que el gobernador Omar Perotti es el jefe del peronismo en Santa Fe y aseguró que no está pensando en ser candidato.

  

—¿Qué le dejó la interpelación en Diputados?

—Me parece que fue todo muy exagerado, muy forzado. El viernes a las 2 de la tarde me llegaron más de 30 preguntas, sin ningún día hábil para poder contestar sobre algo que no es mi área. Además, no era necesaria la interpelación, como ministro político me reuní con todos los partidos y voy a la Legislatura asiduamente. Fue una puesta de escena y se usó una terminología como “escándalo”, o “la vergüenza nacional del vacunatorio VIP”, que no corresponde. Estamos en una situación casi de guerra en que estas cosas pueden suceder, en que se pueden cometer errores. De hecho, el propio intendente de Rosario fue a denunciar que le habían robado cien vacunas, y el mismo sector que dice que en este caso la Justicia tendrá que investigar con los hechos de Baigorria dice que es un escándalo. Son graves las dos cosas.

  

—¿Cree que se trató de una jugada político electoral de la oposición?

—Sí, principalmente del socialismo y un sector del radicalismo. Fui y estoy muy tranquilo, no tenemos nada que ocultar. En otros casos hubo más tiempo y se pudo resolver. Por ejemplo, en Reconquista se removió al director del hospital y al consejo de administración. Vamos a investigar en cada caso. En Cultura lo que pasó es que a pesar de que hace 12 años que es ministerio desde el punto de vista administrativo siguen siendo de Educación. Está bien el control, pero cuando el propio gobernador Omar Perotti y los ministros Martorano, Cantero, Celia Arena, Corach, Lagna, Agosto y el entonces ministro Sain tuvieron Covid antes de vacunarse, ¿dónde está que quisimos generar una situación de privilegio? El gobernador predicó con el ejemplo, se vacunó cuando le tocaba el turno. Si alguien hace algo que no corresponde no sigue en el gobierno. Y no sólo con la vacunación: algún funcionario estuvo en una fiesta clandestina y se fue. No se puede empañar una campaña histórica por casos aislados.

“La interpelación fue una puesta en escena del socialismo y un sector del radicalismo. Vamos a investigar en cada caso, no tenemos nada que ocultar” “La interpelación fue una puesta en escena del socialismo y un sector del radicalismo. Vamos a investigar en cada caso, no tenemos nada que ocultar”

—¿Encontraron algo hasta ahora sobre qué sucedió en el Eva Perón?

—Se están tomando declaraciones, y se está auditando el hospital desde fiscalía de Estado. Lo que yo quiero es que se sepa la verdad de lo que pasó. Tampoco uno ve una situación tan clara: no me gusta ser crítico de los que denuncian y no ponemos en duda la denuncia, pero el denunciante también es objeto de observaciones. De hecho, denunció a un empresario que aclaró que no había sido vacunado. Hay que tener mucho cuidado, difamar a alguien en este momento de tanta susceptibilidad es peligroso, porque nadie se entera después de la desmentida. El gobernador lo sufrió en carne propia y también con su madre, que falleció pocos días después.

SUKERMAN-10.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera

Foto: Celina Mutti Lovera

  

—La oposición remarca que son muchos casos irregulares, ¿puede asegurar que no hay responsabilidad en algún lugar del gobierno?

—Un vacunatorio VIP implicaría una decisión política de beneficiar a alguien y eso no sucede, no hay una directiva. No puedo decir de quién es la responsabilidad —el director de un hospital también es un funcionario de la provincia— pero no es una decisión del gobierno. Hay otro tipo de casos, de personas que se vacunaron y se deberá analizar en el ámbito donde cumplen funciones: si es un intendente en el concejo municipal, o el integrante de una organización en su ámbito.

—El ingeniero Joaquín salió a desmentirlo y dijo que no lo echaron, ¿Qué sucedió?

—Quizás en tantas notas que di en algún momento utilicé algún término que no era correcto. No dije que a Joaquín lo echaron, digo que a las personas que hacen algo que no corresponde se van del gobierno. Si renunció no está mal que lo aclare, pero él insiste con que lo que hizo no estaba mal. Nosotros entendemos que más allá de la investigación claramente no era un personal de salud.

  

—Después de un comienzo tenso con la oposición hubo varias reuniones, ¿se volvió a agrietar la relación?

—Hemos tenido la mayor predisposición para avanzar en acuerdos, pero vemos que se sigue demorando la ley de conectividad y que se ratifica la ley de incompatibilidades, que genera un perjuicio, no sólo a una persona, sino a cualquiera que quiera formar parte del MPA y que pudo haber sido parte de un gobierno. El Frente Progresista se cansó de poner en el MPA a funcionarios del gobierno. Permanentemente hay una búsqueda de generar tensiones, pero la sociedad tiene en claro quién es cada uno y quiere que nos pongamos de acuerdo. Nosotros estamos demostrando que lo queremos hacer.

   

—Con el bloque del NES en el Senado hubo una relación tensa y varias veces reclamaron diálogo al Ejecutivo, ¿cómo está el vínculo con ellos?   

—Por supuesto, nosotros buscamos reconstruir la relación. Cuando recibimos a la cúpula del PJ había miembros del NES y después convoqué a todos los bloques de senadores. Tuvimos un encuentro sobre reforma judicial y fue una muy buena reunión. Nosotros también tuvimos gestos, esperamos que cuando haya temas que resolver en el Senado eso quede plasmado con hechos.    

—Además de las leyes de conectividad, ¿qué otros proyectos consideran prioritarios que la Legislatura apruebe?

—Otras de las leyes que nunca avanzaron son las de seguridad. Hay matices, se pueden enriquecer, pero fueron parte de un proceso participativo, y tenemos leyes vetustas de organización policial que tienen que ser actualizadas. También hay proyectos de reforma judicial y autonomía municipal, pero tampoco tiene demasiado sentido que estemos permanentemente presentando proyectos si no los van a discutir. Uno se enfoca en la gestión de gobierno y si ve que es algo imprescindible modificar una ley entonces va a Legislatura. También quiero dejar en claro que estamos en el siglo XXI y tendríamos que aggiornar muchísima legislación, pero necesitamos que haya un diálogo constructivo.

—¿Descartan que se pueda reformar la Constitución durante el gobierno de Perotti?

—Hoy no se percibe, en los números estamos lejos, tenemos minoría en las dos Cámaras. Ese es el escenario actual, pero la dinámica política es cambiante. La muerte de Lifschitz es un ejemplo de acontecimientos que cambian la realidad política. Era un gran elector, no solamente por haber sido gobernador, sino porque ganó claramente la elección de diputados, por su trayectoria y su futuro. Lo que sí digo es que no puede seguir demorándose mucho tiempo más, es algo que nos debemos. La responsabilidad que tenemos como gobernantes es no sólo dar respuesta a la coyuntura sino también pensar en el largo plazo.

  

—Mencionó a Sain, y esta semana el fiscal de Reconquista envió la denuncia a la comisión de Acuerdos de la Legislatura, ¿qué análisis hace?

—Está claro que hay una voluntad política de distintos sectores de que Sain no siga al frente del Organismo de Investigaciones y están forzando las cosas. Su función como responsable del OI no está siendo cuestionada. Además, Sain vino a la provincia de Santa Fe asesorando al gobierno anterior, y después ganó un concurso. Eso no es un dato menor.

  

—¿Cómo ve al peronismo de cara al proceso electoral?

—Como quedó demostrado principalmente en 2019, si nos unimos y trabajamos todos juntos tenemos buenos resultados electorales. Ahora bien, eso no significa lista única, y tampoco le tenemos miedo a las internas si se dan. Lo que sí tenemos que hacer es trabajar los distintos sectores del PJ y que la lista sea lo más representativa posible.

SUKERMAN-3.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera

Foto: Celina Mutti Lovera

  

—El lanzamiento de Hacemos Santa Fe generó ruido en algunos sectores del PJ, ¿cómo analiza que el gobernador arme su propio espacio?

—De alguna manera, el gobernador tenía su espacio propio. Está claro que el perottismo no nació ahora, el gobernador fue intendente y ha tenido cargos provinciales y nacionales. Ese perottismo quizás no tenía un nombre de fantasía, y ahora se formaliza algo que ya existía. Me parece razonable que existan distintos sectores políticos, pero no me imagino a Perotti conduciendo exclusivamente un sector político. Perotti es el jefe del peronismo en Santa Fe por ser el gobernador peronista de la provincia y uno entiende que va a seguir conduciendo a todos.

  

—¿Lo invitaron a sumarse al espacio?

—No, no me invitaron a sumarme. Es una cuestión de respeto: yo pertenezco a La Corriente Nacional de la Militancia desde siempre, y valoro que el ministro político de Perotti sea alguien que no pertenece a su sector político. Estoy profundamente agradecido, y es un honor.

“Perotti es el jefe del peronismo en Santa Fe por ser el gobernador peronista de la provincia y va a seguir conduciendo a todos” “Perotti es el jefe del peronismo en Santa Fe por ser el gobernador peronista de la provincia y va a seguir conduciendo a todos”

—¿Puede ser candidato este año?

—Soy ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la segunda provincia del país, y que tiene a su cargo áreas que ni siquiera figuran en su nombre, como el servicio penitenciario y Protección Civil. Es un megaministerio, que no se aboca solamente a lo político, como los viejos ministerios de Gobierno. Las candidaturas nunca tienen que ser cuestiones individuales, la política tiene que ser proyectos colectivos. Si hay un consenso del gobernador, Agustín Rossi, Alberto y Cristina de que yo tengo que formar parte del proceso electoral sería un honor, pero no es algo en lo que yo esté pensando. Tengo demasiados temas en la gestión; de hecho, soy el responsable del proceso electoral en la provincia.

  

—Justamente sobre eso, ¿habrá alguna innovación respecto a las elecciones por la pandemia?

—Estamos tratando de avanzar en que la inscripción de las listas sea de manera digital pero no estamos encontrando mucho consenso en los partidos, sería modificar una costumbre de siempre, que es presentar las listas en papel. Si no logramos acuerdo vamos a tratar de que no haya aglomeración de personas. Por otro lado, estamos trabajando con Nación porque las elecciones van a ser simultáneas, y hasta ahora no habrá extensión horaria, ni dos días de votación, ni padrones más chicos. Lo que sí vamos a tener es hasta ocho mesas por escuela, lo que va a significar que en Santa Fe tendremos que sumar cerca de 100 lugares de votación.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Lo último

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Sin peregrinación y con una transmisión grabada, repasó cada paso de los últimos días de Cristo. Pidió por el país y los hogares

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Por Rodolfo Parody

Ovación

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Policiales
Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

La Ciudad
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil
La Ciudad

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox