Maximiliano Rusconi, abogado defensor del experto en informática Diego Lagomarsino, aseguró hoy que la computadora del fallecido fiscal Alberto Nisman registra "un movimiento generado localmente" a las 7.25 del domingo 18 de enero.
Mediante un comunicado distribuido a los periodistas en la puerta de la fiscalía de Viviana Fein, en Tucumán 966, de esta Ciudad, el letrado insistió en su hipótesis que la computadora no fue operada en forma “remota” sino que el contacto fue “local”.
Rusconi reiteró la versión según la cual en ese ingreso quien hubiese operado la máquina entró “en los sitios web de La Nación, Clarín, Perfil, en el correo electrónico y efectuó una búsqueda en Google”.
"Por primera vez advertimos de modo muy claro que este camino de búsqueda de la verdad estará rodeado de dificultades y de obstáculos generados por quienes le temen a esa verdad", sostiene el comunicado.
Luego en declaraciones a Radio Mitre dijo: "Los casos y causas más imperantes siempre han fracasado cuando comienzan a suceder peleas entre jueces para ver quién es competente. Ojalá lo que hizo ayer la querella (encabezada por la jueza y ex esposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado) no esté vinculado con un planteo de incompetencia para ir a un juzgado federal".
De esta manera, Rusconi lamentó que "la querella y la defensa no coincidan en la búsqueda de la verdad". "Acá hay cosas que comienzan a no ser motivo de discusión como por ejemplo que Nisman estaba vivo el domingo a la mañana, algo que está demostrado", agregó.
Rusconi explicó que luego de que se iniciara la semana pasada una pericia autorizada sobre las computadoras del fiscal de la UFI-AMIA, fue la querella quien el viernes, después del horario de cierre de los juzgados, envió un e-mail con un argumento falso". Según explicó, en el contenido de ese correo electrónico se pedía un allanamiento a la vivienda de Lagomarsino a raíz de unas supuestas declaraciones que nunca expresó.
Ese supuesto movimiento originó que la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini dispusiese ayer a pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex esposa de Nisman- el allanamiento en la vivienda de Lagomarsino para el secuestro de los equipos y sistemas de computación.
Una fuente allegada a la pesquisa señaló que en el expediente figura un acta en la que consta un acceso a Internet, desde esa computadora, pero con fecha 19 de enero ignorándose si es un dato nuevo o, simplemente, fue un error de tipeo.
Los mismos informantes indicaron que esta mañana la división Apoyo Tecnológico de la Policía Federal remitió a la fiscal Fein una serie de “actuaciones complementarias” sobre las pericias.