
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Tras la renuncia del presidente Evo Morales, empujado por las Fuerzas Armadas y los incidentes en las calles, el cantante Ricardo Montaner se mostró lejos de quienes sostienen que el mandatario sufrió un golpe de Estado y publicó un mensaje en Twitter que generó polémica y sobre el que finalmente tuvo que salir a hacer ciertas aclaraciones.
"Se fue Evo... Qué chévere... ¡Uno menos!... #DiosEsBueno", había comentado Montaner en un tuit, con lo que rápidamente se ganó una catarata de reproches por celebrar la interrupción de un mandato presidencial.
De esta manera, el cantante nacido en Argentina intentó dejar en claro su posición. "Venezuela lleva veinte años viviendo repetidas veces lo qué pasó en Bolivia: elecciones amañadas, no una (sino) muchas veces, deseos mesiánicos de perpetuidad en el poder... Lo mismo, el mismo modelo, la misma fórmula, el mismo discurso", escribió.
Respecto a este twt q publiqué anoche:#venezuela lleva 20 años viviendo repetidas veces lo qué pasó en #Bolivia elecciones amañadas,no una muchas veces...deseos mesiánicos de perpetuidad en el poder,lo mismo,el mismo modelo,la misma fórmula,el mismo discurso. https://t.co/87qE98h41l
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) November 11, 2019
También deseó "que Bolivia encuentre la estabilidad y paz en democracia", y añadió: "Que lo mismo suceda en el país en donde crecí... Los venezolanos que deambulan por America lo merecen, los venezolanos que viven con miedo e incertidumbre también".
"De ninguna manera la violencia puede tener excusa. Tampoco se puede defender lo indefendible. No existe un presidente vitalicio, quien piense que sí no está frente a un presidente, está frente a un dictador", concluyó.
Cuatro colombianos fueron imputados por forzar a una comerciante a tomar créditos usurarios