Mientras se estira la definición alrededor de la candidatura a gobernador de Marcelo Lewandowski, la política santafesina sigue cubriendo casilleros de cara al cierre de listas.
Por Mariano D'Arrigo
Foto: Archivo / La Capital.
Marcelo Lewandowski, imán de la atención política de Santa Fe.
Mientras se estira la definición alrededor de la candidatura a gobernador de Marcelo Lewandowski, la política santafesina sigue cubriendo casilleros de cara al cierre de listas.
Este viernes a las 24 finaliza el plazo para presentar las candidaturas ante las autoridades partidarias. El principal interrogante es si el gobernador Omar Perotti y el senador nacional llegarán a un acuerdo.
Pese a que este miércoles circularon versiones sobre un entendimiento, al cierre de la jornada en ambos campamentos lo negaban.
“Hoy el tema está frío”, dijeron a La Capital desde la Casa Gris.
En el entorno de Lewandowski aseguraron que desde la última conversación entre ambas partes, realizada el domingo, no hubo nuevos avances.
Con la negociación en un punto muerto, unos y otros se señalan mutuamente por forzar demasiado la negociación.
Lewandowski presentó un documento con doce puntos, entre los que se incluye las candidaturas, pero también otras cuestiones sensibles de la campaña: los apoderados, el financiamiento y la planificación. Una arquitectura compleja que no se sostiene sin esos pilares.
En este marco, parece que la negociación se prolongará hasta el borde del cierre. “Omar tiene una modalidad vieja de negociación y tratar de estirar la negociación todo lo posible. El inconveniente es que los problemas que tiene hoy los va a seguir teniendo mañana”, indicó un dirigente peronista que sigue atento las conversaciones.
En este punto, ambos se necesitan mutuamente. El candidato de Perotti, Roberto Mirabella, nunca terminó de despegar en las encuestas y la imagen del gobernador está deteriorada en Rosario por la crisis de seguridad.
En tanto, Lewandowski es el que mejor mide en las encuestas pero depende de una estructura que hoy sólo dispone el gobierno provincial.
De caerse la negociación, Perotti puede recurrir a Mirabella, quien continúa con las presentaciones de su libro. Incluso en tribus alejadas del gobernador admiten que, pese a su bajo nivel de conocimiento, cuando empiece la campaña el diputado nacional va a ganar volumen y corre con ventaja frente a sus potenciales rivales en una interna. En esa lista aparecen hoy el camporista Marcos Cleri, el rossista Leandro Busatto y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita.
Además de jugar por la Gobernación, Lewandowski tiene frente a sí otras dos opciones: ir por la Intendencia de Rosario —en principio, según cuentan dirigentes que conversaron con él, la que menos lo convence— o bien no competir y continuar cuatro años más en el Senado.
Lo cierto es que en las últimas horas hubo señales desde el plano nacional. Sergio Massa, interesado en contar con apoyo para su proyecto presidencial en una provincia clave como Santa Fe, conversó con Lewandowski y se cruzó con Perotti en la conferencia anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham).
Este jueves Lewandowski tendrá otros contactos. Según dijeron cerca suyo, además de participar del informe al Senado del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, tiene agendadas reuniones políticas.
De esta forma, la resolución quedará para hoy o mañana. Son horas frenéticas en las que circulan todo tipo de rumores. Por ejemplo, que el humorista Dady Brieva encabezará una lista de diputados provinciales impulsada por La Cámpora, una versión desmentida por la dirigencia local de la organización.
Por su lado, continúan los movimientos en el no peronismo.
Clara García presentará hoy la fórmula del socialismo para la Gobernación, y se espera que entre hoy y mañana el intendente rosarino Pablo Javkin comunique que irá por la reelección.
Todo indica que Javkin competirá en la Paso de Unidos contra Miguel Tessandori, que jugará en el marco de un acuerdo con el sector de Maximiliano Pullaro, y el PRO rosarino evalúa si presenta candidato propio a intendente.
Además, se esperan los nombres para las listas de diputados provinciales, una categoría clave. Suenan los nombres de José Corral en el caso de Pullaro y Dionisio Scarpin en el equipo Losada, pero probablemente haya que esperar hasta bien entrado el viernes para conocer la grilla completa.
Por Facundo Budassi
Por María Laura Cicerchia