La crisis política desatada dentro del PRO tras la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de que los porteños elijan a sus autoridades locales a través de boleta electrónica siguió escalando ayer, y en un encuentro partidario Mauricio Macri recordó que el jefe de Gobierno porteño “tiene la lapicera circunstancialmente” y se quejó porque no consultó su decisión con el resto del partido.
El conflicto había comenzado anteayer al mediodía, cuando Larreta anunció a través de un video grabado que las elecciones en la Ciudad se harían en las mismas fechas que las nacionales, pero con la particularidad de que la votación de autoridades municipales se concretaría a través de boleta única electrónica.
Esta decisión contrarió lo que habían pedido públicamente Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, quienes consideraron _tras el anuncio de Larreta_ que el alcalde había cambiado las reglas de juego en pleno año electoral por no dejar la boleta sábana, y salieron a cuestionarlo públicamente .
Según el ala dura del PRO, con su decisión, Larreta terminó favoreciendo al precandidato radical para la intendencia porteña, Martín Lousteau, en detrimento de Jorge Macri, el postulante del PRO con más chances de encarar la precandidatura para sucederlo.
Pero ayer Larreta subió la apuesta y aseguró que, de haber cuestionamientos, la Justicia será la encargada de habilitar _o no_ al ex intendente de Vicente López en uso de licencia y actual ministro Jorge Macri para competir por la alcaldía porteña, lo que volvió a levantar temperatura en la interna y enojó al ala más dura del PRO.
"Hablé con él y me mostró la evidencia. La última palabra, si alguien lo cuestionase, es la Justicia", afirmó ante posibles cuestionamientos planteados por la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, que afirmaban que no cumplía con los requisitos y en medio de tensiones en el espacio.
Pero para sumar más nafta al fuego, Larreta aclaró que, independientemente de lo que defina la Justicia, sus ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña, continúan en la carrera por su sucesión. “Soledad ratificó ayer que continúa siendo candidata y Fernán es un lujo, fue quien mejor encaró la pandemia en toda la Argentina”, puntualizó.
La cuestión no quedó allí, y el PRO reunió ayer a la mañana de urgencia a su mesa política _vía Zoom_ para analizar la cuestión, sin la presencia de Larreta, donde un muy enojado Mauricio Macri se quejó de que el jefe de Gobierno tomó la decisión sin consultar al partido.
De la reunión de esta mañana participaron Macri, Bullrich, Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Angelini, Laura Rodríguez Machado y Fernando De Andreis: mientras que por el larretismo fueron de la partida Eduardo Machiavelli y Diego Santilli, el candidato de Larreta para la gobernación bonaerense.
Machiavelli, en defensa del jefe de Gobierno, esgrimió que la decisión se basó en el código electoral, tal como afirmó el propio Larreta.
Macri, visiblemente ofuscado _según las fuentes_ le dijo que no se trata de una decisión formal, sino política, y protestó porque Larreta no consultó con el resto del partido.
El encuentro duró una hora y cuarto y, a diferencia de otras veces, Bullrich no llevó la voz cantante, sino que los más enojados fueron el propio Macri y Vidal.
“Mauricio expresó su enojo, su desilusión, siente que le mintieron. Dijeron que la decisión no estaba tomada cuando el video Larreta lo había grabado muchos días antes”, indicó uno de los participantes del encuentro. Se refería al video en el cual el jefe de Gobierno anunció el día y la forma en que los porteños votarán sus candidatos locales.
“Mauricio lamenta muchísimo que se haya tomado esta decisión sin una consulta política a la mesa del partido”, dijeron las fuentes consultadas y agregaron que, según Macri, “el hecho de que circunstancialmente Horacio tenga la lapicera no lo exime de consultar este tipo de decisiones”.
Los miembros de la mesa política del PRO quedaron en reunirse en los próximos días, esta vez de manera presencial, para seguir debatiendo esta cuestión.
Ante los cuestionamientos que recibió por la decisión desde el PRO, particularmente a través de Macri; de la titular del PRO, Patricia Bullrich; y de la diputada nacional María Eugenia Vidal, Rodríguez Larreta remarcó que la votación con boleta única electrónica es “una bandera” que propone “desde hace años”.