Al igual que la Casa Rosada, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, rechazó ayer la propuesta de su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, para evaluar a través de una consulta popular la vuelta del servicio militar obligatorio, al tiempo que defendió la presencia del Ejército en distintos barrios "abriendo calles y poniendo luminarias".
"Granados nunca me lo planteó; hizo un comentario, nada más", señaló Scioli acerca de las declaraciones del ministro, quien el pasado martes había dicho que "sería importante hacer una consulta popular" al respecto.
Tras rechazar la posibilidad del retorno del servicio militar obligatorio, planteada también por el senador bonaerense Mario Ishii, el gobernador aseguró que "eso no significa que en el caso del Ejército pueda darse algún tipo de servicio social".
"El Ejército argentino con su logística está contribuyendo desde la prevención a hacer acciones sociales, como en Florencio Varela, que contribuyen abriendo calles y poniendo luminarias", señaló Scioli, y concluyó: "El servicio cívico que le tenemos que dar a los jóvenes es a través de la educación, el deporte, la cultura y los microcréditos".
Por su parte, el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, afirmó que "el servicio militar no resuelve los conflictos sociales" y que la propuesta "no es beneficiosa desde el punto de vista de las políticas sociales ni desde el punto de vista de la defensa, donde se han dejado de usar (los sistemas de conscripción compulsiva) hace mucho tiempo".
"La posición del gobierno fue ratificada por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien fue muy claro al manifestar que no se debe estigmatizar a los jóvenes", manifestó.
En tanto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo que el servicio militar obligatorio "no es la solución" y que hay que "seguir trabajando, primero, en fortalecer la familia".
"El servicio militar está asociado también a etapas no felices de la Argentina. Pregúntenle a muchas madres que tenían que mandar sus hijos al servicio militar cuál es el recuerdo que tienen. A mí no me parece que ese sea el camino. Y sé que hay un problema, y ese problema lo tenemos que resolver, ¿desde dónde?: desde la familia, la escuela, el club", apuntó el ministro desde San Juan.
También se refirió al tema el diputado nacional Edgardo Depetri, quien aseguró que "en el Frente para la Victoria no hay mayoría para sancionar una ley que busque reinstalar el servicio militar obligatorio".
Educación y deporte. Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se sumó a las voces en contra de la propuesta y sostuvo que "la mejor manera de trabajar por la inclusión de los jóvenes es a través de la educación y el deporte".
"Plantear que la forma de incluir y educar vuelva a ser el servicio militar sería como ir al pasado, y hay que ir hacia el futuro. Que me den el mismo presupuesto y les aseguro que hago una propuesta para garantizar la inclusión de tres millones de jóvenes a través de la educación, el acceso a las nuevas tecnologías y el deporte", subrayó el líder del PRO.
Ishii insiste en su idea. En tanto, el senador bonaerense del kirchnerismo Mario Ishii defendió su propuesta sobre el servicio militar obligatorio a pesar de las críticas del oficialismo y sostuvo que desde que fue suspendido el sistema, en 1994, "la inseguridad empeoró".
"Mi propuesta no fue lanzada al azar. Está basada en una encuesta en la calle en donde la gente está de acuerdo con la consulta popular, con la posibilidad de que vuelva el servicio militar obligatorio", destacó Ishii en un comunicado.
Y agregó: "Aparte de que podrían recibir una mensualidad, serviría para formar a éstos jóvenes ni-ni (ni trabajan ni estudian) ante la imposibilidad de hacerlo en una escuela o en un trabajo".