El gobernador Daniel Scioli se reunió con ayer con una decena de intendentes del peronismo del conurbano bonaerense, quienes ratificaron su pertenencia al oficialismo.
El gobernador Daniel Scioli se reunió con ayer con una decena de intendentes del peronismo del conurbano bonaerense, quienes ratificaron su pertenencia al oficialismo.
Al almuerzo, en la sede porteña del Banco Provincia, asistieron Alberto Descalzo (Ituzaingó), Stella Maris Giroldi (Campana), Hugo Curto (Tres de Febrero), Mariano West (Moreno), Juan Carlos Caló (General Las Heras), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Carlos Urquiaga (José C. Paz), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Santiago Maggiotti (Navarro), Oscar Luciani (Luján) y Juan Delfino (Suipacha).
Los mismos jefes comunales formaron parte de la reunión encabezada el lunes por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la sede de esa cartera, en el marco de un operativo de contención lanzado por los gobiernos nacional y provincial para evitar más fugas de intendentes al massista Frente Renovador.
De esa manera, quedaron descartadas las especulaciones que hablaban de supuestos nuevos pases, entre los que Descalzo, Giroldi y Maggiotti, eran mencionados como otros, que se sumarían al reciente pase al massismo de Raúl Othacehé (Merlo).
Según admitieron fuentes del sciolismo, aunque en la reunión no se habló de 2015, quedó latente en el ambiente de la reunión que la mayoría de estaban allí apoya la candidatura de Scioli para la sucesión presidencial.
Por un lado, los intendentes reclamaron a Scioli la ejecución de obras públicas pendientes y debatieron, con matices, sobre la creación de las policías municipales, proyecto del sciolismo al que algunos intendentes condicionan a que la provincia financie no sólo los costos operativos, sino también abone los sueldos del personal.
A pesar de acordar "unidad" desde el PJ y en "la gestión" entre municipios, provincia y Nación, la mayoría no tomará una definición de cara a la sucesión presidencial en la interna que se avecina entre sciolismo y kirchnerismo, hasta antes de fin de año.
Mientras tanto, los ministros de Scioli, Cristina Alvarez Rodríguez y Alberto Pérez avanzan en el armado político territorial local, acercando posiciones y respondiendo a reclamos de gestión y financiamiento a los intendentes.
En ese marco, Alvarez Rodríguez prepara otra reunión con los poderosos caciques de la tercera sección electoral que desde hace semanas se quejan por "la falta de interlocutores" ante los gobiernos nacional y bonaerense.
Por Gonzalo Santamaría
Por Matías Petisce