El peronismo santafesino potencia con el correr de las horas su interna para las próximas elecciones generales: el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid será precandidato a diputado nacional en las Paso del 13 de agosto, instancia en la que —hasta el momento— enfrentará al ex ministro de Defensa Agustín Rossi y a la jueza penal de Rosario Alejandra Rodenas.
"Decidimos participar en las Paso encabezando una lista de postulantes a diputado nacional", anunció ayer a La Capital el gremialista, que aseguró contar con el respaldo de "dirigentes partidarios, referentes de comunas, senadores provinciales, sindicatos y movimientos sociales" con los que viene trabajando en los últimos años.
Schmid, quien nació en Rosario en 1951, también lidera el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, la Federación Marítima-Portuaria y de la Industria Naval y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt). Y, sobre su precandidatura a la Cámara baja, reveló que el ex jefe de la CGT Hugo Moyano —Camioneros— "ya manifestó su beneplácito".
Tras mantener en reserva los nombres que lo acompañarán en la nómina ("Estamos empezando a trabajar el tema", dijo), el sindicalista le restó dramatismo al desafío que implican las internas abiertas en el justicialismo provincial: "Es un escenario en el que todos los compañeros son compañeros. Hablo de Rossi, con una dilatada representación en Diputados y como integrante del gabinete nacional, como de otros dirigentes de indiscutible pertenencia al PJ".
"Es lógico que cada uno pretenda imponer su enfoque político y hacer una contribución al peronismo para la recuperación de la provincia de Santa Fe", enfatizó Schmid.
Lo que viene
El dirigente, que venía manteniendo cierta distancia de la política partidaria (en las últimas presidenciales no apoyó a ningún candidato), desestimó que la campaña electoral en la provincia termine dominada por la polarización entre Cambiemos y el kirchnerismo.
"No debemos olvidar que Santa Fe es gobernada por el socialismo y no escapa a la situación general del país. Fue muy golpeada por las importaciones y tiene graves problemas a superar en el sector lácteo. Es una provincia que cuenta con un gran potencial para ofrecer", precisó Schmid.
Al adelantar su propuesta a los santafesinos, el gremialista hizo hincapié en su aporte a "la lucha colectiva desde la recuperación de la democracia a la actualidad, confrontando al neoliberalismo, con una mirada muy centrada en la defensa del trabajo argentino y, fundamentalmente, en la justicia social".
Schmid enfrentará en las Paso a Rodenas, quien acaba de confirmar su precandidatura por el Frente Justicialista Nuevo Espacio Santafesino (FJ-NES) y renunciará el 14 de junio a su cargo de magistrada, y a Rossi, el primero en anotarse en la carrera electoral.