El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Gastón Erice, recibió ayer en la Base Naval de Mar del Plata a la Fragata Libertad, que concluyó su 44 viaje de instrucción por aguas de Latinoamérica y el Caribe.
Ante la multitud que se acercó a darle la bienvenida al buque emblema, Rossi expresó: "No habrá fondo buitre que impida que la Argentina sea independiente, soberana y libre". Y agregó: "Ahora quieren venir por nuestros recursos naturales y se quisieron quedar con nuestra Fragata Libertad, pero no hay buitres que se puedan robar nuestros sueños".
"Quiero decirles, en nombre de la presidenta y comandante en jefe de las FFAA, que estamos orgullosos de nuestros guardiamarinas, como estamos orgullosos de todo el pueblo trabajador argentino", sostuvo el jefe de Defensa desde el escenario, que estuvo acompañado por el Intendente Gustavo Pulti.
"A nadie se le puede escapar que este fue un viaje singular para nuestra fragata después de que los fondos buitre intentaran quedarse con ella. En esta oportunidad, estuvo visitando puertos latinoamericanos porque Argentina hace tiempo que decidió que ese es su lugar en el mundo, junto a los pueblos solidarios con nuestro país", añadió el ministro.
Rossi expresó que "es mentira que la Fragata Libertad se haya escapado del puerto de Ghana, como leí en algunos medios", y enfatizó: "La Fragata Libertad no se escapa de ningún puerto del mundo, deja en alto el honor de ser argentino a donde sea que vaya".
Previo al arribo de la nave, una multitud disfrutó del recital que ofrecieron Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale e Hilda Lizarazu, que le cantaron a la libertad.
La Fragata Libertad partió el 1º de febrero desde el puerto de Buenos Aires para concretar su 44 viaje de instrucción por mares de Latinoamérica. Durante 9 meses, el buque escuela recorrió los principales puertos de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana, México, Cuba, Haití y Suriname.
La travesía de la nave insignia tuvo un sentido especial ya que fue la primera luego de su liberación tras ser retenida en Ghana por parte de los fondos buitre.
El primer tramo del 44 viaje de instrucción coincidió con el encuentro internacional Velas Latinoamérica 2014, organizado por la Armada Argentina, en el cual participaron buques de países latinoamericanos.
Durante el fin de semana los marplatenses podrán visitar el buque escuela.