"Creo que va a haber segunda vuelta y va a ser interesante para esta Argentina que necesita de un claro programa que nos conduzca a un cambio. Creo que falta diálogo y acuerdo, el ballotage puede ser una oportunidad para fortalecer la democracia, y no elegir hombres sino programas", dijo en diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
Respecto al candidato que respaldaría, dijo que las encuestas están "manipuladas" y confió en que hará una buena elección, que después podrá ser "la fuerza política que defina en la segunda vuelta".
"Voy a proponer un acuerdo y a apoyar a quien subscriba el acuerdo", dijo respecto a quienes lo acompañen en su programa de "erradicar la pobreza, es inaceptable que haya 12 millones de pobres en el país, para eso hay que poner en marcha el aparato productivo e impulsar el pleno empleo".
Rodríguez Saá dijo que "Scioli es kirchnerista, del Frente Progresista que dejó de ser peronista. No me parece correcto lo que hizo (Francisco) De Narváez, pero está en su derecho. Para los intereses personales puede ser conveniente hacer acuerdos con el candidato con mejor perspectiva, pero no se habla de un programa",
Respecto a quienes dicen que habrá un acuerdo con el candidato que impulsa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló que es "una maniobra del sciolismo para confundir al electorado”.
Por último resaltó la transformación en su distrito. "Siempre apostamos a la economía de la producción y del trabajo. San Luis era una provincia de empleados públicos y se transformó en una provincia industrial, ahora es agrícola ganadera, productora de alimentos, de manufacturas, todo está dirigido a la produce´ión y al trabajo. La especulación financiera no corre en San Luis", dijo para aclarar que la economía nacional tiene otra complejidad.