Revelan conexiones de Bullrich con procesados por espionaje ilegal en la gestión Macri

Una investigación periodística la ubican con quienes fueron procesados por el juez federal Ramos Padilla contra una organización paraestatal dedicada al espionaje ilegal
27 de mayo 2021 · 16:03hs

Una investigación periodística reveló en las últimas horas que la titular del PRO, Patricia Bullrich, mantuvo reuniones durante su gestión como ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri con quienes fueron procesados por el juez federal Alejo Ramos Padilla por estar vinculados a una organización paraestatal dedicada al espionaje ilegal y la extorsión. Así fue publicado en base a un análisis de los registros de ingresos al Ministerio de Seguridad durante el macrismo.

Allí figuran las visitas al ministerio conducido entonces por Patricia Bullrich del falso abogado Marcelo D'Alessio; del exfuncionario Pablo Pinamonti; de los fiscales Carlos Stornelli y Juan Ignacio Bidone; del editor del diario Clarín Daniel Santoro, todos procesados por integrar o estar vinculados a una banda paraestatal dedicada al espionaje ilegal. También aparecen los dirigentes de confianza de Macri, Daniel Angelici y Mario Montoto, y tres jueces relacionados con el falso abogado.

La relación de Bullrich con Mauricio Macri tampoco está en su mejor momento.

Bullrich deja la presidencia del PRO y llama a elecciones para principios de 2024

javkin celebro la designacion de bullrich como ministra de seguridad de milei

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Según investigó El Destape, las visitas ocurrieron “en momentos clave de las operaciones de espionaje ilegal” y de las causas abiertas contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y contra exfuncionarios de su Gobierno.

“Bullrich era junto con Gustavo Arribas y Silvia Majdalani la directora coronel de este ejército de persecución que comandaba Mauricio Macri”, opinó hoy el senador nacional Oscar Parrilli (FdT), al referirse también al director y subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos.

Evaluó que la investigación “muy minuciosa confirma las reuniones, los ingresos, la existencia de un Estado mafioso” y aseguró que no le “llama la atención que Patricia Bullrich haga estas cosas”. Parrilli entendió que “es una prueba muy importante” para la causa que lleva adelante la jueza federal María Servini porque “hay fotos e imágenes que demuestran la cercanía y la relación de Patricia Bullrich con D'Alessio”.

El mes pasado, después de casi un año de trabajo, la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia presentó un informe en el que detalló el funcionamiento, entre 2015 y 2019, de un plan sistemático y paraestatal de espionaje político ilegal. Entre las víctimas, además de Fernández de Kirchner, figuraban también integrantes del macrismo, como Horacio Rodríguez Larreta, e incluso los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.

“Se creó una estructura estatal paralela y clandestina: una verdadera organización mafiosa”, concluyó el informe, en el que se estableció que sectores de la AFI, del Ministerio de Seguridad, de la Justicia Federal, del Servicio Penitenciario, de la Policía de la Ciudad y de los medios de comunicación participaron de ese plan.

Parrilli reiteró que los informes conocidos hasta ahora “muestran cómo se concatenaban las llamadas telefónicas frente a cada hecho que sucedía (en el plano judicial y en la agenda mediática) y ahora están las visitas”.

Leer más: Macri respaldó la denuncia de Patricia Bullrich al gobierno por la negociación con Pfizer

“No solamente hablaban por teléfono, sino que incluso se reunían para diagramar las estrategias y llevar adelante las acciones”, agregó el senador, quien definió a Bullrich como “violenta, intolerante y sin límites”.

De igual forma, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, consideró que Bullrich tenía un “rol de coordinación” en la “persecución judicial” durante la gestión de Cambiemos.

Mena planteó que “las reuniones con D'Alessio, con Bidone, con Santoro indican una coordinación por parte de Bullrich, un rol fundamental. ¿Cómo explica que se reunió con una banda que cometió delitos durante 4 años? Es una prueba más y fundamental de cómo se desplegó el aparato de persecución durante la última gestión”.

La información “revela y prueba” que “fue un plan ilegal comandando desde las más altas esferas de poder durante los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri”, analizó Mena, y juzgó que, en ese marco, “no resulta para nada casual el rol clave que tuvo Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad, en esta persecución”.

A su vez, instó a Arribas y a Majdalani a “explicar porqué autorizaron las reuniones con la ministra de Seguridad y en el marco de qué investigación de inteligencia”, caso contrario, “Patricia Bullrich, al reunirse con los espías, habrá cometido el delito de práctica e inteligencia ilegal”.

Leer más: Roulier: "Que se sepa quién ordenó el espionaje y hasta dónde llegaron"

“Las notas son bastante descriptivas de cómo horas o días después de cada reunión surgían operaciones mediáticas que se transformaban inmediatamente en causas judiciales”, finalizó el secretario.

La investigación conocida en las últimas horas puso a Bullrich en el centro de las miradas, en una semana en la que fue desacreditada una denuncia suya por parte del laboratorio Pfizer, luego de que afirmó en el canal televisivo del diario La Nación que había habido un intento de soborno en la adquisición de vacunas de coronavirus con esa compañía.

Además de que sus dichos fueron considerados una “grave” injuria por el Gobierno, los socios políticos de Bullrich también tomaron distancia de la presidenta del PRO.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad