El presidente Alberto Fernández ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la Amia y a la Embajada de Israel, como también con la lucha contra el antisemitismo, al recibir en la Casa Rosada a las nuevas autoridades de la mutual judía, poco antes de cumplirse, el lunes próximo, 28 años del ataque terrorista a su sede.
El primer mandatario recibió a los integrantes de la nueva conducción de la Amia que encabeza Amos Linetzky en su despacho de la Casa de Gobierno, en un encuentro que se prolongó durante 40 minutos.
Fernández “ratificó su compromiso por el esclarecimiento de los atentados a la sede de la Amia y a la Embajada de Israel y la lucha contra el antisemitismo”, indicó un comunicado de Presidencia.
https://twitter.com/alferdez/status/1548011023558270976
El jefe del Estado estuvo acompañado en el encuentro por el canciller Santiago Cafiero; la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, mientras que por la Amia concurrieron también el tesorero, Carlos Ariel Halperin, el secretario general, Gabriel Gorenstein, y el director ejecutivo, Daniel Pomerantz.
La Amia realizará el lunes, a partir de las 9.30, su tradicional acto en la sede porteña de la mutual judía, ubicada en Pasteur 633, que volverá a ser presencial tras las restricciones impuestas por los dos años de la pandemia de coronavirus.
Tras la reunión, Linetsky señaló: “Queremos que el reclamo por justicia y memoria siga vivo. No queremos acostumbrarnos a vivir con la impunidad”.
Respecto de si el presidente estará en el acto, Linetzky expresó: “Queremos que todos los argentinos nos apoyen, la invitación es para toda la sociedad”.
Dijo también que en la reunión “se tocaron muchos temas” y que transmitieron la “preocupación” de la entidad “por el avión venezolano que está todavía investigándose”.
Si bien indicó que “el Ejecutivo no se puede inmiscuir en la investigación”, Linetzky puntualizó: “Esperamos pronta respuestas”.
https://twitter.com/InfoAMIA/status/1548011519505342472
En otro pasaje de sus declaraciones, hizo duras críticas a la Justicia al referirse al caso del fiscal Alberto Nisman, “de quien en estos días se estuvo hablando porque pasaron ya siete años de su muerte y no tenemos respuesta”.
La entidad dio a conocer posteriormente un comunicado en el que señaló que “en la audiencia, Linetzky insistió en la necesidad de poner punto final a la situación de impunidad vigente en la causa Amia hace 28 años, y manifestó el compromiso permanente de la institución para lograr que se haga justicia por un crimen de lesa humanidad que dejó el doloroso saldo de 85 personas asesinadas y más de 300 heridas”.
Ausente
Fuentes oficiales deslizaron que Fernández no participará del acto por la Amia, aunque no se descarta que conmemore la fecha a través de alguna actividad.
A principios de semana, la Corte Suprema de Justicia dictó condena firme a cuatro años de prisión para el ex comisario Carlos Castañeda, encargado de custodiar pruebas clave de la causa. Al momento, las únicas sentencias son por el encubrimiento de la investigación.
En Rosario, el lunes se ralizará un acto, a partir de las 12, en el Bosque de la Memora (avenida Caseros y Celedonio Escalada).