Ramos Padilla mostró pruebas clave de una red de espías

El magistrado expuso en una comisión del Congreso y sorprendió con las ramificaciones hacia políticos y periodistas.
14 de marzo 2019 · 00:00hs

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, presentó ayer en el Congreso de la Nación gran cantidad de pruebas, de diferentes procedencias, contundentes, en muchos casos libre de toda posible contaminación, que revela la existencia de una red ilegal de inteligencia vinculada al Poder Judicial, ministerios del Poder Ejecutivo, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y sectores de partidos políticos de la Argentina. También las embajadas de los Estados Unidos e Israel se encuentran mencionadas e investigadas en la megacausa que se tramita desde enero pasado en Dolores.

Ramos Padilla desnudó la actividad del agente de inteligencia y falso abogado Marcelo D'Alessio —se encuentra detenido— que actuaba en connivencia (y en otros casos extorsionaba) a empresarios, jueces, políticos y periodistas, entre otros, con el fin orientar procesos judiciales para encarcelar opositores a la vez que obtener bienes y dinero de las víctimas.

Con la presentación de ayer de Ramos Padilla ante la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados quedó muy comprometido el fiscal Carlos Stornelli, que se proveyó sistemáticamente de las presuntas "pruebas" y declaraciones de arrepentidos que derivaron en decenas de detenciones en la llamada causa de las fotocopias de los cuadernos.

También con lo expuesto ayer en Diputados, se supo que D'Alessio comprometió gravemente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, al grupo mediático Clarín, a través de su periodista Daniel Santoro, y las diputadas nacionales Elisa Carrió y Paula Olivetto, todos ellos y ellas partícipes —junto al procesado y detenido D'Alessio— de audios, conversaciones, chats telefónicos, fotos y otra documentación aportada.

Embed

En sus casi dos horas y media de alocución, que incluyó la revelación de nuevos audios telefónicos, fotos y otras pruebas desconocidas hasta ayer, Ramos Padilla aclaró que su tarea es plenamente legal porque no interfiere sobre ningún agente reconocido de servicios de inteligencia de la Argentina. D'Alessio, según convalidó la AFI (Agencia Federal de Informaciones), no es parte de esa agencia ni de otra del país. Las pruebas que lo incriminan, surgidas especialmente de un allanamiento realizado en sus oficinas, demuestran, por el contrario, que el falso abogado reportaba al gobierno de los Estados Unidos.

Entre las gravísimas revelaciones de Ramos Padilla, todas ellas acreditadas con pruebas, refiere a periodistas que habrían sido involucrados en la trama de espías, tal vez algunos de ellos desconociendo el mecanismo ilegal del que participaban, engañados de buena fe. Como ejemplo de este último caso, mencionó al conductor Alejandro Fantino y a la periodista Romina Manguel del programa televisivo "Animales sueltos".

El juez aseguró que seguirá con la causa a pesar de las presiones que recibe; denunció, por caso, algo insólito: el detenido D'Alessio no concurrió a declarar, en los últimos días, porque el Servicio Penitenciario Federal adujo que "los móviles no tenían combustible para viajar hasta Dolores". Cabe recordar, que el fiscal Carlos Stornelli tampoco se presentó a declarar a una indagatoria, así como no presentó su teléfono celular que podría terminar de corroborar su vínculo estrecho con D'Alessio.

Repercusiones

Sobre el final de sesión de ayer en el anexo de Diputados (duró cinco horas y ningún legislador del oficialismo concurrió) el jefe del bloque del FpV, Agustín Rossi, pidió que "Stornelli se aparte de su actividad como fiscal hasta tanto se aclare la situación", así como "las diputadas Carrió y Olivetto deberían pedir una licencia hasta tanto se establezca que tipo de vínculo tienen con D'Alessio".

"Esto es terrorismo de Estado", opinó, por su parte, el presidente de la comisión de Libertad de Expresión, Leopoldo Moreau, tras las intervención del juez. Y amplió: "Es terrorismo judicial, manejado por la embajada de Estados Unidos".

"Después de lo de hoy —agregó— se establece una línea divisoria. Quienes no brinden apoyo y seguridad al juez y los testigos serán cómplices de esta mafia que no sólo espiaba sino que plantaba causas judiciales".

"Exijo a la Corte Suprema de Justicia que le provea al juez todos los elementos necesarios para continuar con la investigación", dijo y señaló las diferencias que hace el ministro de Justicia, Germán Garavano, respecto a causas, jueces y testigos que investigan a kirchneristas.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Lo último

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario