Como si tratara de una partida de ajedrez, las movidas judiciales en torno al fiscal en rebeldía Carlos Stornelli se miden día a día entre las partes en juego. Ayer se conoció que el procurador general interino, Eduardo Casal, decidió ordenar un sumario para investigar la conducta de Stornelli mientras que el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla definió llamar por quinta vez a indagatoria al funcionario y requirió a Casal que active el procedimiento para lograr su "remoción y/o desafuero".
Stornelli es el fiscal de la causa conocida como "los cuadernos la corrupción" y fue denunciado por uno de los empresarios señalados en la investigación por haber sufrido extorsión por parte del falso abogado y espía Marcelo D'Alessio, en sociedad con el fiscal.
La denuncia se transformó en una causa que lleva adelante Ramos Padilla por la que D'Alessio fue detenido y Stornelli citado, desde hace al menos dos meses, a declaración indagatoria en cuatro oportunidades. El fiscal no sólo que nunca se presentó sino que cuestionó la competencia del juez y rechazó haber sido considerado en rebeldía.
Ramos Padilla fue ratificado por la Cámara respectiva que también consideró correcta su decisión respecto de Stornelli, y en ese fallo le indicó al juez que inicie el pedido de remoción y desafuero para que el fiscal sea sometido a un jury. El magistrado ya había iniciado ese pedido ante el jefe de los fiscales, el procurador Casal y ayer lo reiteró.
El sumario
La decisión de Casal de iniciar un sumario para investigar la actuación de Stornelli proviene del primer pedido de Ramos Padilla y luego de que un Consejo Evaluador la recomendara. La medida es considerada leve, ya que podría haber pedido la suspensión o directamente el desafuero para luego indicar un jury.
Quizás por eso Ramos Padilla, y en cumplimiento de lo que le indicó la Cámara, reiteró ayer su pedido pero en un tono más alto. Y volvió a citar a Stornelli a indagatoria, esta vez para el viernes próximo, en una nueva oportunidad para que el fiscal "se ponga a derecho".
Mientras, Casal sigue por vía administrativa la investigación tras la recomendación emanada del consejo evaluador. La instrucción de ese sumario estará en manos del fiscal Marcelo Retes, que contará con un plazo máximo de 60 días hábiles para, junto con el resto de los integrantes del organismo de consulta, decidir si amerita o no impulsar un juicio político en contra de Stornelli que, eventualmente, podría derivar en su destitución.
El procurador decidió el inicio de ese sumario basándose en la necesidad de ahondar en "un mejor y más exhaustivo conocimiento de la cuestión", teniendo en cuenta que el fiscal Stornelli había puesto "énfasis" en una supuesta intención de "afectar su actuación" como representante del Ministerio Público Fiscal en el marco de la causa de los cuadernos de la corrupción.