El rafaelino Omar Perotti realizó una notable elección en la provincia que le permitió no solo erigirse como el nuevo gobernador de la provincia de Santa Fe sino también devolverle el manejo político de la provincia al peronismo.
El rafaelino Omar Perotti realizó una notable elección en la provincia que le permitió no solo erigirse como el nuevo gobernador de la provincia de Santa Fe sino también devolverle el manejo político de la provincia al peronismo.
Para que eso sucediera fueron fundamentales sus victorias en localidades claves de los departamentos más importantes de la provincia, como Rafaela —su tierra natal—, Reconquista y San Lorenzo, además de la ciudad de Santa Fe. Pero una de las cosas que más llamó la atención en las elecciones de ayer es que el rafaelino su impuso por amplio margen en la ciudad de Rosario, convertido desde hace muchos años bastión del socialismo. Eso no solo lo convirtió en el nuevo gobernador, sino también en el candidato más votado en la ciudad y, lógicamente, en la provincia.
Entre todas las categorías, el segundo candidato más votado resultó el periodista Marcelo Lewandowski, quien competía mano a mano por la senaduría provincial nada menos que con la actual intendenta de Rosario, Mónica Fein, a quien superó holgadamente.
El primer referente del Frente Progresista que aparece entre los más votados en Rosario es el radical Pablo Javkin, quien finalmente se quedó con la Intendencia de Rosario, luego de una elección "muy reñida", como él mismo la definió, con el peronista Roberto Sukerman, a quien aventajó por un punto y medio.
Cuarto entre los más votados en Rosario aparece el candidato a gobernador de la provincia por el Frente Progresista, Antonio Bonfatti.
Un escalón después aparece Sukerman, quien fue candidato a intendente por el peronismo y logró una gran elección, especialmente si se la compara con las Paso de abril último. En esa ocasión había sumado 113.084 votos, mientras que ahora cosechó 172.363, aunque por muy poco terminó perdiendo el municipio a manos de Javkin.
Y esta es justamente otra lectura que se puede hacer, porque si Sukerman hubiese sido elegido por la misma cantidad de gente que en Rosario lo votó a Lewandowski, por ejemplo, le hubiese alcanzado para consagrarse como el futuro intendente. Ni hablar si hubiese contado con las mismas voluntades que acompañaron a Perotti.
El actual gobernador Miguel Lifschitz recién aparece en el sexto lugar entre los más votados en la ciudad, con 168.853 para la categoría de diputados provinciales, doce mil votos menos que cosechados por Javkin y casi nueve mil menos que los que sacó Bonfatti para la Gobernación.
La intendenta Fein aparece como la octava más votada en la ciudad —perdió en senadores con Lewandowski—, por detrás incluso de la lista de candidatos a concejales del Frente Porgresista que lideró la periodista Susana Rueda.
Los candidatos más votados en Rosario
Omar Perotti: 210.775 votos (Juntos, para gobernador)
Marcelo Lewandowski: 198.523 (Juntos, para senador)
Pablo Javkin: 180.173 (Frente Progresista, para intendente)
Antonio Bonfatti: 177.737 (Frente Progresista, para gobernador)
Roberto Sukerman: 172.363 (Juntos, para intendente)
Miguel Lifschitz: 168.853 (Frente Progresista, para diputado provincial)
Susana Rueda: 155.390 (Frente Progresista, para concejal)
Mónica Fein: 151.931 (Frente Progresista, para senadora)