"Queremos un Poder Judicial que funcione bien y que no ande escondido en los lagos"

Lo afirmó el presidente Alberto Fernández en un acto por los tres años de gestión. Dijo además que trabajará para que el Frente de Todos retenga el poder en 2023
14 de diciembre 2022 · 14:21hs

El presidente Alberto Fernández trabaja camino a 2023 y suma su nombre a la contienda del Frente de Todos por la presidencia de la Nación. “Les garantizo que me voy a poner al frente de todos, sin exclusión, para que en diciembre de 2023 el presidente que asuma sea uno de nosotros”, exclamó en clave electoral. También criticó el rol de la Justicia y lo exteriorizó con una cita irónica: “Tiene que funcionar bien un Poder Judicial que no ande escondido en los lagos escondidos a la patria, sino que haga justicia”.

En otro tramo del discurso, el mandatario agregó: “No voy a permitir que, otra vez, los que han entregado al país, lo han puesto de rodillas, vuelvan a querer hacerse cargo de la Argentina que solo le sirve a pocos”.

Alberto Fernández hizo la revelación este domingo en una entrevista

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Guillermo Francos dijo que hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene y otras que el Estado no tiene, y para eso habrá que analizar prioridades. 

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Con la ausencia de dos miembros importantes de su gabinete, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el mandatario encabezó un acto en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada, con motivo del tercer aniversario de su asunción.

A pesar de tenerlo en agenda, Wado de Pedro -el funcionario del entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner- fue una de las faltas más significativas de la celebración. Al término del acto, Massa ingresó a Casa Rosada para almorzar junto al mandatario.

Allí el jefe del Estado destacó los logros de su gestión y también se refirió a las elecciones de 2023. “Vamos a ganar unidos y por el bien de la Argentina”, señaló.

Por otro lado, envió un mensaje de cara a la oposición tras lamentar el cortocircuito en la Cámara de Diputados con Juntos por el Cambio y afirmó que le “encantaría dialogar” en el Congreso, aunque reclamó a la oposición que “piense más en la Argentina que en sus posibilidades electorales”.

“Me encantaría dialogar en el Congreso con la oposición si es que pensara más en la Argentina que en sus posibilidades electorales”, sostuvo de cara a un auditorio con varias sillas blancas vacías.

Ante gran parte de su gabinete, Fernández realizó un repaso de sus tres años de gestión, en el que destacó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el manejo de la administración durante la pandemia. De frente a trabajadores de la salud, la seguridad y la educación, envió un agradecimiento.

Tras los constantes cuestionamientos, el mandatario desmintió ser “timorato” en más de una oportunidad y aseguró que es permeable al diálogo. “Muchos dicen que soy un presidente timorato, pero para mí los liderazgos no se ejercen ni golpeando la mesa ni gritando sino convenciendo a todos. Los líderes están junto a su pueblo y marchan al lado, pero no están encima”, subrayó.

Entre los presentes estuvieron los triunviros de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, el titular de Camioneros, Hugo Moyano, a quienes el mandatario destacó, y el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez. También, el líder del partido Miles, Luis D'Elía, ubicado en soledad en primera fila.

Además de los funcionarios que responden a Alberto Fernández, los intendentes Andrés Watson (Florencia Varela), Osvaldo Cáffaro (Zárate), Julio Zamora (Tigre), Leonardo Boto (Luján), Mario Secco (Ensenada) y Mariel Fernández (Moreno) asistieron.

Junto al mandatario, ingresaron al acto Estela de Carlotto y Buscarita Roa, de Abuelas de Plaza de Mayo, y Taty Almeida y Vera Jarach, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Además de recordar la jornada en la que la actual vicepresidenta le propuso se el candidato del Frente de Todos camino a 2019, el jefe del Estado envió un mensaje al Poder Judicial, tan cuestionado desde la condena a la ex mandataria.

“Cuidar la democracia es garantizar la libertad de todos, no es que cada uno diga lo que quiere, sino que sea capaz de elegir cómo quiere vivir”, planteó, y amplió: “La República no es una palabra, es un valor y todo tiene que funcionar bien. Un Poder Ejecutivo que disponga, un Poder Legislativo que saque las leyes, y tiene que funcionar bien un Poder Judicial que no ande escondido en los lagos escondidos a la patria, sino que haga justicia”.

En otro fragmento de su exposición, Fernández admitió que hay un nuevo rebrote de Covid 19, pero aclaró que “no ocupa camas de terapia intensiva ni exige respiradores artificiales” debido a la campaña de vacunación.

Dieron el presente en la celebración, el jefe y el vicejefe de Gabinete, Juan Manzur y Juan Manuel Olmos, y los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Diego Giuliano (Transporte), Jaime Perczyk (Educación), Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Carla Vizzotti (Salud), Aníbal Fernández (Seguridad), y Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos).

Además, Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Jorge Taiana (Defensa), Tristán Bauer (Cultura), Kelly Olmos (Trabajo), Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat).

Entre algunos de los funcionarios asistentes estuvieron el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el interventor de la AFI, Agustín Rossi; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini; el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, Fernando “Chino” Navarro y el presidente de CGERA, Marcelo Fernández.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Spinetta y las Bandas Eternas cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

"Spinetta y las Bandas Eternas" cumple 14 años: la última gran noche del Flaco

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

El ministro de Seguridad de Santa Fe aseguró que la investigación "está bastante avanzada" y evaluó que es "apresurado" esgrimir hipótesis
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"