El sobreseimiento del matrimonio presidencial de Néstor y Cristina Kichner por
presunto enriquecimiento ilícito quedó firme ayer, luego de que la Cámara Federal porteña rechazó
el pedido del abogado denunciante, Enrique Piragini, para actuar como querellante y así poder
avanzar en la apelación de la medida dictada por el juez federal Norberto Oyarbide.
De tal manera, quedó cerrado el expediente que investigaba el crecimiento de 158
por ciento del patrimonio de los Kirchner en 2008, ya que el sobreseimiento no fue apelado por el
fiscal federal Eduardo Taiano ni por el titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas
(FIA), Guillermo Noailles, con lo cual la causa no puede avanzar hacia instancias superiores, entre
ellas la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La Sala I de la Cámara declaró “mal concedido” el recurso de
apelación por “defectos formales” que había presentado Piragini, con lo cual de hecho
rechazó la pretensión del letrado de actuar como querellante, informaron fuentes judiciales.
Oyarbide le había negado al abogado el carácter de querellante por lo que recurrió a la Cámara.
En diálogo con la agencia DyN Piragini, que no conocía la resolución, adelantó
que apelará la resolución a la Cámara Nacional de Casación Penal. “Voy a agotar todos los
recursos que la ley me permita para que alguien revise la resolución del juez”, dijo el
abogado.
El letrado agregó que Oyarbide todavía tiene que resolver la apelación que
anteayer presentó como pretenso querellante de la causa, pero la medida ahora pierde fuerza con la
resolución de la Cámara Federal.
Voceros sostuvieron que tanto Casación como la Corte Suprema nacional tienen un
criterio estricto en esta materia, pero señalaron que el abogado puede apelar su legitimación para
actuar en la causa.
Oyarbide sobreseyó el pasado 18 de diciembre al ex presidente Néstor Kirchner y
a su esposa y sucesora, Cristina Fernández, en una denuncia que Piragini presentó por presunto
enriquecimiento ilícito a partir del aumento de un 158 por ciento de su patrimonio respecto de 2007
y que el matrimonio alegó en su declaración jurada de bienes.
En base a un dictamen del Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema, el juez
consideró que el incremento en un año de 18 a 44 millones de pesos de los Kirchner, por ventas de
inmuebles, cuentas bancarias y capitales de empresas, no fue ilícito, por lo que los sobreseyó.
Tanto el fiscal Taiano como el titular de la FIA, habilitados para impulsar la
acción penal en la causa, no apelaron el sobreseimiento, para lo que tenían plazo hasta
anteayer.
En tanto, la Corte concluyó una auditoría de más de un año sobre su Cuerpo de
Peritos, cuyo decano, Alfredo Peralta, firmó junto a la auditora María del Carmen Penedo el
dictamen que benefició a los Kichner.
Fuentes del máximo tribunal negaron que Peralta haya sido apartado de su cargo
—aunque señalaron que concluyó su período como titular del Cuerpo— y que el organismo
esté intervenido.
Esta es la tercera causa cerrada por la Justicia federal contra los Kichner por
su incremento patrimonial.
La primera fue en 2004, cuando el juez federal Julián Ercoloni los sobreseyó por
el período patrimonial de 1994 a 2003, mientras que su par Rodolfo Canicoba Corral hizo lo propio
con el período 2005-2007. En esa causa el fiscal Taiano había decidido no imputar a los Kirchner de
ningún delito.
"Mala noticia"
El presidente de la UCR, el senador Ernesto Sanz,
calificó como “una mala noticia” que los fiscales de la causa por presunto
enriquecimiento ilícito contra el ex presidente Néstor Kirchner y su esposa y actual mandataria,
Cristina Fernández, no hayan apelado el sobreseimiento dictado por el juez federal Norberto
Oyarbide.