Presidida por Rossi, la ONU prorrogó la misión de paz en Haití

La sesión plenaria del Consejo de Seguridad de la ONU decidió prorrogar la permanencia de la misión militar de paz de Naciones Unidas en Haití.
29 de agosto 2013 · 01:00hs

La sesión plenaria del Consejo de Seguridad de la ONU decidió prorrogar la permanencia de la misión militar de paz de Naciones Unidas en Haití.

La asamblea, que duró cuatro horas en la sede más importante del organismo, en Nueva York, estuvo presidida por el ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, quien ordenó las intervenciones de los 25 países presentes.

morales le apunto a bullrich y dijo que jxc esta en picada por culpa de la interna

Morales le apuntó a Bullrich y dijo que JxC está "en picada por culpa de la interna"

Desde que el Congreso sancionó la ley en 2012, en la provincia de Santa Fe los jóvenes de entre 16 y 17 años solo podían votar cargos nacionales pero no podían participar de los comicios provinciales.

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Al Consejo lo conforman los "cinco grandes" (EEUU, China, Rusia, Francia e Inglaterra) como miembros permanentes y derecho a veto, y otros 10 que van rotando, entre ellos Argentina. Además, otros 10 países hablaron ayer (sin derecho a voto) ya que envían militares a la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah).

En su discurso como representante del país, Rossi buscó sintetizar la tensión principal del debate —la permanencia o retirada del contingente militar— con un homenaje a Martin Luther King: "Sueño que algún día los valles serán cumbres y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada y se unirá todo el género humano".

El discurso "I have a dream" (Tengo un sueño), del que Rossi tomó un párrafo, fue pronunciado un soleado 28 de agosto, igual que ayer, pero de hace 50 años.

Además del "sueño" de Luther King, Rossi recordó que Argentina (tiene 573 hombres y mujeres en Haití) aportó planes para el desarrollo como el Pro Huerta, las Cantinas Escolares y la construcción y puesta en marcha de un hospital en un extremo de la isla que lleva el nombre de Néstor Kirchner y funciona desde junio pasado.

La introducción de la asamblea estuvo a cargo de Sandra Honoré, la nueva representante especial y jefa de la misión en Haití, quien fue nombrada el pasado 15 de julio por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Su presentación reconoció avances pero fue descarnada con las insuficiencias de la intervención. Que, entre otras cosas, trajo el incremento de delitos sexuales protagonizados por soldados de algunos países, aunque en ningún caso de Argentina.

Pobre de toda pobreza. Haití, el país más pobre de América y uno de los más pobres del mundo, tuvo en los últimos años 8.200 muertos y 660 mil afectados por el cólera. Un millón y medio de habitantes perdieron sus viviendas y abandonaron sus territorios luego del terremoto de 2010. En Haití no hay caminos, agua potable ni combustible, entre otras carencias. La catástrofe humanitaria se agravó en 2004, tras lo cual intervino la ONU.

Pero su catástrofe política viene de lejos. Por caso, François Duvalier, el sangriento dictador que se presume mató a unos 20 mil haitianos, se nombró a sí mismo presidente vitalicio en 1964. Y lo fue hasta el 1971, cuando murió.

Entre los 25 balances y perspectivas de la Minustah presentados ayer hubo un elemento común: el reclamo de regularización institucional en Haití ya que las autoridades locales vienen incumpliendo el compromiso de celebrar elecciones libres y constituir poderes republicanos transparentes.

Sin embargo hubo una buena noticia: Michael Martelly, presidente haitiano, envió finalmente anteayer un proyecto de ley al Senado para celebrar elecciones antes de fin de año y evitar así que el cuerpo se disgregue por caducidad de los mandatos.

Además de la inexplicable demora para llevar adelante el proceso democrático, la comunidad internacional ve con preocupación la insuficiencia en la creación de una fuerza policial profesional y numéricamente sustentable. Haití tiene hoy 10 mil policías, con el 80 por ciento concentrados en la capital, Puerto Príncipe. En las zonas rurales hay 2 policías cada 10 mil habitantes.

Hubo coincidencia en el conjunto de los representantes que ayer hablaron en la sala principal del Consejo de Seguridad que a causa de la presencia de la Minustah "el crimen y el delito han decrecido".

Historia y negocios. En el día histórico en que a un rosarino le tocó presidir la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU salió a la luz, además, una postura que busca hacer negocios en medio de la catástrofe humanitaria: España, Francia e Inglaterra, con matices, plantearon la necesidad de retirar los cuerpos de ingenieros militares (que son parte de la Minustah y trabajan en la creación de infraestructura vial, entre otras tareas) "para favorecer la inversión privada". El representante español habló de "garantías jurídicas para la inversión de sus empresas".

El representante de Haití reconoció que la permanencia de la Minustah "es discutida y rechazada por un sector político" de su país.

El plan del Consejo de Seguridad es, gradualmente, retirar la misión en 2016. Aunque está por verse si los objetivos planteados 12 años antes (en 2004) se habrán finalmente cumplido o no.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

Homenajearon a Mirtha Legrand con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Homenajearon a Mirtha Legrand con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Gigante con número redondo: Campaz hizo el gol 1.400

Gigante con número redondo: Campaz hizo el gol 1.400

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

A Mariano Ríos Artacho le achacan asesorar a un comisario imputado de abuso a quien además le entregó un auto de alta gama secuestrado

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso hasta el martes: no habrá paro de recolectores de residuos
La Ciudad

En suspenso hasta el martes: no habrá paro de recolectores de residuos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

Ovación
Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección
Ovación

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Se pudrió: la decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso hasta el martes: no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso hasta el martes: no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana
Zoom

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

La ciudad

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario
La Ciudad

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias
La ciudad

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas
LA CIUDAD

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones
Economía

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara
Política

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"