La defensa de Milagro Sala presentó dos recursos judiciales para intentar que la Corte Suprema de Justicia defina la situación de la líder de la Túpac Amaru quien, para organismos internacionales, está detenida en forma "arbitraria".
La defensa de Milagro Sala presentó dos recursos judiciales para intentar que la Corte Suprema de Justicia defina la situación de la líder de la Túpac Amaru quien, para organismos internacionales, está detenida en forma "arbitraria".
Los recursos extraordinarios fueron presentados ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy en el marco de la causa por la que la diputada del Parlasur está detenida, acusada de extorsión, fraude al Estado y asociación ilícita.
En una de las presentaciones, los abogados de Sala reclamaron que se revoque la prisión preventiva dictada por el juez de control Gastón Mercau el 28 de abril y confirmada el 1º de diciembre por el máximo tribunal provincial.
El segundo requerimiento es por los fueros que le corresponderían a Sala como parlamentaria del Mercosur.
Entre los argumentos centrales del primer recurso presentado, los abogados Elizabeth Gómez Alcorta y Luis Paz plantearon que la prisión preventiva es violatoria de la presunción de inocencia y es arbitraria.
"Dejamos manifestado que la prisión preventiva no solo fue declarada como arbitraria por diversos organismos internacionales y personalidades públicas de relevancia sino que también esta muy lejos de cumplir con los requisitos necesarios para su procedencia", señalaron.
Para los letrados, "de ninguna manera existe peligro de fuga u obstrucción de la investigación y que tampoco hay elementos para sostener la participación de Milagro Sala en los hechos que se le imputan".
Sentencia
Por otro lado, el Tribunal Oral Federal de Jujuy dará a conocer hoy la sentencia del juicio oral contra Sala y otros dirigentes sociales por las agresiones sufridas por el actual gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, por parte de integrantes de la Túpac Amaru.
Milagro Sala, de la Túpac Amaru
Por Martín Stoianovich