Prepagas: Sukerman marcó las "contradicciones" del gobierno y defendió el rol del Estado

El ex concejal rosarino Roberto Sukerman sostuvo que la intervención estatal en ese ámbito demostró que "sin Estado el mercado no se autorregula"

18 de abril 2024 · 16:55hs

El ex concejal rosarino y ex titular de la Ansés Rosario, Roberto Sukerman, afirmó que la realidad comenzó a demostrarle al presidente Javier Milei que sin la presencia de un Estado capaz de regular el mercado será difícil llevar su teoría ultraliberal a la práctica. Lo hizo en alusión a la orden que emitió su administración para que un grupo de prepagas retrotraiga el costo de sus aranceles y ajuste esos valores por inflación tras los aumentos desmedidos.

La reflexión de Sukerman, actual presidente de la Fundación por los Derechos Económicos Sociales y Culturales (Fundep) y docente de la Facultad de Derecho de la UNR surgió en declaraciones a La Capital, a partir de la exposición realizada este miércoles en el Congreso ante la comisión de Defensa al Consumidor, en el marco del nuevo debate por la ley Bases que el gobierno intenta promulgar para llevar adelante la serie de reformas de fondo.

Embed

Ocurre que el presidente Javier Milei llegó a la presidencia bajo la bandera de las libertades individuales y pregonó el "anarcocapitalismo" a ultranza, pero fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien había reconocido públicamente que a las prepagas "se les recontra fue la mano" con el incremento de sus cuotas, y eso es lo que Sukerman intentó argumentar como una muestra de contradicciones entre las palabras y las cosas.

Muestra de ello fue la renuncia a la Unión Argentina de Salud (UAS) del presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, tras admitir que "el sector salud ha recibido reproches del gobierno" a raíz de estas subas desmesuradas de las prestadoras de salud a sus asociados, puesto que esos incrementos habían alcanzado un 40% en enero, 27% en febrero, 20% en marzo y otra prevista para abril.

Las prepagas y la intervención del Estado

"Es una demostración de que, sin Estado, el mercado no se autorregula porque está «carterizado» por empresas que concentran el monopolio. Y esto que acaba de pasar con la medicina prepaga es para enmarcar el ejemplo", sostuvo Sukerman al mencionar como "una contradicción el hecho de liberar y desregular el mercado, pero de alguna manera es en contra del pensamiento de este gobierno libertario".

prepagas.jpg
Las empresas de medicina prepaga implementaron aumentos muy fuertes en el último trimestre.

Las empresas de medicina prepaga implementaron aumentos muy fuertes en el último trimestre.

Para el abogado constitucionalista resulta lógico que, a partir de las ideas que fomenta en el marco de las libertades individuales, el Estado "se ahorra" fondos si los ciudadanos acceden a una prepaga, pero si los mismos no tienen manera de acceder a una empresa de medicina prepaga, "no tendrán otra alternativa de ir al sistema público, con lo cual queda claro que el Estado se termina perjudicando".

Sin Estado no hay autorregulación

"Lo que hizo justamente el DNU era derogar estas facultades del Estado a la hora de autorizar los aumentos, que en este caso habían sido absolutamente desproporcionados y exponenciales y, sobre todo, se tornaron impagables en las personas mayores", sostuvo.

Más allá de los anuncios del gobierno y la readecuación del arances de las prepagas, para el ex concejal la cuestión de fondo sigue estando en el DNU 70/2023, donde esta desregulación sigue vigente. "Por eso habría que insistir en la derogación del DNU y darle otro tratamiento en el Congreso", sostuvo.

Embed

La reunión convocada por la comisión de Defensa al Consumidor del Congreso nacional era para tratar prepegas, obras sociales, medicamentos y alquileres, entre otros detalles incluidos en el DNU 70/23.

"Por eso planteé la inconstitucionalidad en materia de salud, al argumentar el derecho inalienable a la salud y la vida en el marco del tema prpegas, porque el DNU modifica la ley en ese ámbito, la cual había sido sancionada en 2011", señaló.

En aquella oportunidad, bajo la presidencia de Cristina Kirchner, esa normativa autoriza al Estado a transformarse en un ente de contralor en acuerdo con las emrpesas de medicina prepaga por tratrase justamente del derecho natural e inherente a la salud y a la vida.

Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Lo último

El ajuste golpea a los jubilados: caída de ingresos y pérdida de beneficios en Santa Fe

El ajuste golpea a los jubilados: caída de ingresos y pérdida de beneficios en Santa Fe

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Víctor Hugo Almaraz irá a juicio por forcejear con Miguel Angel Majlin, de 84 años, quien cayó al suelo, golpeó la cabeza contra el asfalto y murió. Fue en febrero de 2024 en el barrio Echesortu
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Los plazos fijos aumentaron las tasas de interés: cuál es el banco que mejor paga a los ahorristas
Economía

Los plazos fijos aumentaron las tasas de interés: cuál es el banco que mejor paga a los ahorristas

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto
Policiales

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Ovación
Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Newells: ¿cuál fue el motivo de la sanción disciplinaria a Josué Reinatti y el indulto posterior?

Newell's: ¿cuál fue el motivo de la sanción disciplinaria a Josué Reinatti y el indulto posterior?

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Residentes afectados por el incendio en barrio Martín apelan a la solidaridad para rearmarse

Residentes afectados por el incendio en barrio Martín apelan a la solidaridad para rearmarse

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Quién es Antonella Menem, la heredera ignorada que está en guerra con Zulema Yoma y Zulemita
Política

Quién es Antonella Menem, la heredera "ignorada" que está en guerra con Zulema Yoma y Zulemita

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos
La Ciudad

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron los bomberos

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

El turismo bajó en junio a nivel nacional pero repuntó en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El turismo bajó en junio a nivel nacional pero repuntó en Rosario

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Newells ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso
Ovación

Newell's ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía