El Senado aprobó por unanimidad los allanamientos a la expresidenta Cristina Kirchner solicitados por el juez Claudio Bonadio, que también pide al magistrado que cuide "el derecho a la intimidad" de la legisladora. En total fueron 67 votos, todos a favor, sin sufragios en contra ni abstenciones.
Sin embargo, en la votación en particular hubo divisiones respecto del pedido del kirchnerismo de incluir las condiciones que había puesto la exmandataria: 47 senadores votaron a favor de dejar el dictamen como estaba y 20 lo hicieron en contra.
"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"
Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
La Cámara baja debatió durante toda la jornada el pedido de allanamiento a los domicilios de la senadora en Recoleta, Río Gallegos y El Calafate, con algunos discursos explosivos por parte de oficialistas y opositores y pedidos para que el juez Bonadio (que ahora tiene vía libre para ordenar los allanamientos) respete las "garantías" procesales.
No hubo inconvenientes para reunir el quorum necesario de 37 senadores para iniciar la sesión e incluso casi todos los integrantes del bloque Frente para la Victoria (FpV-PJ) bajaron al recinto en tiempo y forma para dar inicio a la sesión, mientras que Cristina Kirchner ingresó minutos después.
Entre los discursos más fuertes del debate se encontró el de la kirchnerista María Inés Pilatti Vergara, quien cuestionó "la forma en la que esta causa cayó en manos de Bonadio, como si estuvieran presentando un amparo".
"Acá había que ir a sorteo y lo obviaron. Fue a manos de este juez que es conocido por la enemistad con la senadora Cristina Fernández de Kirchner, que está denunciado por la senadora y debería haberse inhibido", señaló la legisladora chaqueña.
Finalmente, en referencia a Cambiemos, agregó: "¿Ustedes creen que esto no se va a dar vuelta? ¿Que esta payasada de la que están siendo cómplices no les va a tocar a ustedes? Excavadoras, escaneos... ¿Sabés qué, Bonadio? ¡Escaneate la cabeza!".
En la vereda de enfrente, el oficialista Eduardo Costa disparó: "Yo nací en Santa Cruz. Durante 30 años el kirchnerismo gobernó mi provincia. Fueron por todo y se quedaron con todo".
Costa hizo un repaso detallado de distintas obras de infraestructura para la provincia patagónica adjudicadas a la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, que se pagaron por millones de dólares pero "nunca se hicieron".
"Se robaron una obra de cloaca para un barrio de Río Gallegos. Le dieron la obra a Lázaro Báez, la cobró y nunca la hizo. ¡Se la llevaron toda!", expresó el senador, quien pronunció uno de los discursos más duros.
En el medio de esas posturas quedó el Bloque Justicialista, que se centró en la justificación de su voto favorable al pedido del juez federal pero defendió los reclamos que hizo Kirchner, como que no se filtraran imágenes de los allanamientos y que hubiera senadores presentes en los operativos, designados por ella.
"No son condicionamientos, son absolutamente razonables y compatibles con nuestro cuerpo jurídico", manifestó en este sentido el chubutense Mario Pais y precisó: "Se debe establecer una adecuada responsabilidad y una adecuada cadena de custodia de la prueba para que no aparezcan desnaturalizadas y violentando el derecho a la intimidad".
Luego de votar en particular los allanamientos, la Cámara alta tenía previsto tratar los proyectos sobre extinción de dominio, una figura jurídica que viene siendo reclamada con insistencia por el gobierno porque permitiría al Estado convertirse en titular de los bienes obtenidos por medio de actividades ilícitas, pero el oficialismo no logró llegar a un acuerdo con la oposición sobre el tema.