El gobierno uruguayo confirmó ayer la existencia de un “emprendimiento” para
instalar un puerto sobre el río Uruguay, que podría generar controversias al igual que la papelera
Botnia, aunque aclaró que se encuentra en una “etapa temprana” y aún no fue
autorizado.
Así lo señaló la titular de la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay (Dinama), Alicia
Torres, quien justificó que no se haya informado al gobierno argentino de esta iniciativa, al
expresar que “los proyectos que se tienen que comunicar son los que Uruguay
aprueba”.
Se difundió que Argentina se enteró de este proyecto por un portal de internet, y exigió
información al gobierno de Tabaré Vázquez al respecto.
El matutino
La
Nación señaló en su edición de ayer del proyecto de instalación de un puerto de
exportación sobre el río Uruguay, a la altura del departamento de Soriano, frente a Entre Ríos, por
parte de una empresa minera de capitales británicos y australianos.
Torres confirmó que se trata de “un emprendimiento que tiene interés por instalarse en
Uruguay”, por lo que la minera Río Tinto está “iniciando las tramitaciones para se
habilite o no esa instalación”.
“Ese proyecto ya cumplió la etapa de la comunicación y, de acuerdo a los impactos que
generaría, se lo clasificará. Luego se solicitarán las autorizaciones ambientales, pero es una
etapa muy temprana para definir si se lo va a autorizar o no”, aclaró la funcionaria.
A su vez, negó que Uruguay haya incumplido con el tratado que obliga a informar a la Argentina
de instalaciones de este tipo sobre el río que separa a ambas naciones, al expresar que “los
proyectos que se tienen que comunicar son los que se aprueban”.
“Cuando se diga «esto va para adelante», ahí se iniciará la etapa de las comunicaciones
internacionales. Como ninguna autoridad dio un reconocimiento a la instalación de ese
emprendimiento, entendemos que no hay por qué estar comunicándolo”, afirmó.
La funcionaria, además, aseveró: “Hay una gran cantidad de proyectos, acá y allá también,
en una etapa de preinversión. Y en esa etapa no puede ser que se esté comunicando todo a
loco”.
Torres indicó que “no antes de los dos meses” el gobierno de su país definirá si
autoriza su instalación.
Río Tinto planea instalar en el kilómetro 25 del río Uruguay un puerto para exportar millones de
toneladas de hierro que extrae de una mina ubicada en el Mato Grosso de Brasil, y a la vez ingresar
carbón mineral, para las operaciones de 16 empresas que tiene en ese país, con una inversión
estimada de 205 millones de dólares.