"El conflicto se mantiene por los autoconvocados", repetían ayer los productores que mantienen su protesta en el cruce de la A012 y la 14, a la altura de Piñero.
"El conflicto se mantiene por los autoconvocados", repetían ayer los productores que mantienen su protesta en el cruce de la A012 y la 14, a la altura de Piñero.
En una tarde gélida, los chacareros, comerciantes y pequeños industriales vinculados al campo (que forman parte del heterogéno grupo) aguantaron el frío en la improvisada tienda de campaña al borde de la ruta, que ayer no estaba cortada. Por el lugar sólo circulaban algunos autos y pick ups de gente de localidades vecinas que con bocinazos y gritos de ¡Fuerza el campo!, alentaban la resistencia.
Los hombres de campo reciclaron la metodología y se "encuadraron" con lo dispuesto por la mesa de enlace. Por eso, ayer en una pizarra verde se anunciaba que el paso estaba vedado para el "transporte de granos, hacienda, maquinaria nueva, aceite...". Aunque no hizo falta la recordatoria, ya que la ruta estaba casi desierta, no sólo porque los productores no comercializan granos, sino además por la falta de combustible que impide la circulación.
Para los autoconvocados de Piñero, una asamblea que reúne a 14 localidades, los argumentos del gobierno siguen siendo poco creíbles, aunque reconocen que no se está tan lejos de un acuerdo. "Lo de volver al 10 de marzo es casi una consigna ideológica", dicen, y reconocen que si el Estado implementa un alta automática de los productores al registro de la Oficina Nacional de Control Agropecuario (Oncca) y el reintegro que prometió para los más chicos se realiza automáticamente como ocurre con el IVA, la salida estaría cerca.