El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, adelantó que la seguridad será uno de los temas que estará presente en la agenda temática de la tercera reunión del Gabinete Federal que tendrá lugar en Rosario el próximo jueves. La ciudad se transformará, de este modo, en una de las 24 capitales alternativas elegidas por el gobierno nacional, para reunir a los ministros de la Nación y sus pares provinciales con el fin de establecer políticas públicas de Estado y desarrollar propuestas.
Al respecto, el ministro Corach dijo: "La visita del presidente a la provincia es una clara muestra de que el compromiso para profundizar una necesaria mirada federal en la conducción de la patria, es una realidad que se concreta con hechos. Eso nos reconforta, como santafesinos y como argentinos".
“Se trata de una visita muy importante”, agregó Corach. “Este es el año de la vacuna y de la recuperación. Y esa recuperación, ese poner de pie a la Argentina y a Santa Fe, será posible sólo si contamos con un Estado presente, inteligente y cercano. La llegada del presidente y su equipo es trascendental. Porque pone de manifiesto una vez más que tenemos como primer mandatario a un hombre que le da un inmenso valor a su palabra, que gobierna con honestidad y compromiso, tal como lo hace nuestro gobernador”, subrayó el ministro.
Corach reveló que Fernández visitará Rosario “para conversar, uno por uno, los proyectos y las acciones concretas que hacen al objetivo compartido de seguir transformando para bien, el día a día de los santafesinos y las santafesinas. Vamos, por supuesto, a hablar de obra pública y vamos a hablar de seguridad. Un tema que es prioridad para nuestro gobernador y en el que cuenta con el total entendimiento y acompañamiento por parte del presidente”.
Argentina Hace
De acuerdo a lo adelantado por el ministro de Gestión Pública, otro de los temas que será abordado es el Plan Argentina Hace. En ese sentido, Corach indicó que se trata de “una iniciativa del gobierno de la Nación con el objetivo de producir 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida, priorizando la mano de obra local y que tiene una inversión que supera los 30.000 millones de pesos”.
Según Corach, el Plan Argentina Hace contiene “una serie de beneficios simultáneos porque promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes sin trabajo, la participación comunitaria y también un impulso importante para el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades”.
El titular de Gestión Pública de la provincia, añadió que “ambos gobiernos, el nacional y el provincial, compartimos una misma mirada: queremos poner de pie a la Argentina a partir del trabajo y de la producción y dejar atrás la nefasta experiencia neoliberal que sólo nos dejó como legado más deuda, más pobreza y dolor. En este sentido, el encuentro del jueves viene a afianzar la convicción de que caminamos juntos en ese mismo sentido: el de construir una Argentina más justa, inclusiva, solidaria y con más futuro”, concluyó.