El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó sus felicitaciones al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Martín Guzmán, por su “gran trabajo” al alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que se trata de un entendimiento que “permite cumplir con los compromisos asumidos”.
En ese sentido, resaltó en su cuenta de Twitter que el primero de los compromisos “es con los argentinos, la producción, el trabajo, la innovación y el crecimiento”.
https://twitter.com/omarperotti/status/1487072039844433921
“Solo así lograremos cumplir el segundo compromiso: pagar la deuda”, afirmó Perotti, quien concluyó: “Gran trabajo de Fernández y Guzmán”.
En esa línea, gobernadores del oficialismo y la oposición celebraron el acuerdo con el FMI y coincidieron en destacar que el entendimiento “no condiciona el crecimiento y la reactivación de la economía”.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, marcó la necesidad de un acuerdo “sin ajustes” y destacó la importancia de “instaurar el diálogo” entre los distintos partidos políticos para avanzar hacia el “bienestar” de los argentinos.
https://twitter.com/ArabelaCarreras/status/1487077732253159433
Asimismo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró “el entendimiento” entre la Argentina y el FMI, al destacar que el acuerdo por el pago de la deuda externa brinda “previsibilidad y certidumbre” al país.
En la oposición, en tanto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó como “un primer paso positivo” al principio de acuerdo entre la Casa Rosada y el FMI por la renegociación de la deuda, al señalar que “es una buena noticia para el país”.
El mandatario y presidente de la UCR nacional dijo que el entendimiento “es una buena noticia para el país” y sostuvo que “es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para la economía argentina”.
https://twitter.com/GerardoMorales/status/1487057894591942663
Morales fue uno de los gobernadores de la oposición que admitió la magnitud de la deuda contraída por Mauricio Macri en 2018 y envió a un funcionario de su gestión a la reunión realizada a principios de enero con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los avances en a negociación con el organismo internacional.
También el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reconoció la “gestión del presidente y su equipo” para la renegociación de la deuda y destacó que se llegó a un acuerdo “que permite crecer y continuar la reactivación de la economía”.