Perotti encabezó un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad

Por primera vez participaron integrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos. Se planteó un acuerdo de trabajo común con objetivos a corto, mediano y largo plazo.
21 de septiembre 2022 · 22:07hs

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este miércoles en Casa de Gobierno un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad, que reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Del encuentro participaron por primera vez integrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos, tras asumir el compromiso ante los familiares de víctimas de hechos de violencia que llevó al gobernador a cursar la invitación mediante el decreto Nº1337. También asistieron representantes de cadetes de delivery.

Los trabajadores de distintos gremios de la salud se movilizaron hasta el Hospital Provincial en reclamo de mayor seguridad tras el crimen del policía Leoncio Bermúdez.

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Ya hay una ordenanza que establece la posibilidad de paga por medios electrónicos. Ahora quiere que sea obligatoria en horario nocturno. 

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Durante la reunión, Perotti expresó su deseo de que la participación de familiares de víctimas enriquezca en los aportes y en las sugerencias, además de "trabajar sobre las cosas que une y tener un acuerdo sobre cómo trabajar y que cada uno pueda estar aportando desde su experiencia y su vivencia".

En ese marco, el gobernador también destacó que “es oportuno como provincia dar esa señal porque la Nación no puede permitir que esto pase en su territorio. Como acción política, Santa Fe reclama en otros niveles, por eso es necesario expresarlo en este nivel político como base para fortalecer ese pedido de la Nación en su territorio”.

Asimismo, el mandatario santafesino destacó el trabajo multiagencial en el esquema territorial y particularmente en las zonas más calientes, en las ciudades con los mayores indicadores. “La idea es profundizar el trabajo en el territorio con los municipios, a partir de la posibilidad de más recursos por el acuerdo firmado con Nación. El rol del municipio es importante en todas las acciones de prevención y de seguridad, por lo cual los pasos que se han dado en la constitución de las mesas y en el trabajo con los intendentes, sigue siendo parte concreta de la acción territorial a profundizar”, señaló Perotti.

Una incorporación "muy positiva"

Por su parte, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, remarcó: “Esta reunión tuvo como elemento distintivo la incorporación del Observatorio de Víctimas que surgió por decisión del gobernador Omar Perotti después de una reunión con las Asociaciones de Víctimas. Esto le dio una característica muy especial, claramente hay una decisión del gobierno de incorporar la perspectiva de las víctimas en la legislación, y esta visión es compartida por todo el espectro político, legisladoras, legisladores, Poder Judicial y eso es muy positivo”.

“Por otro lado, abordamos una agenda concreta basada en las distintas iniciativas y propuestas tanto del Poder Judicial, del MPA como de legisladores en base a los informes e intercambios que tenemos. Tenemos una agenda de trabajo, pusimos la fecha para la próxima reunión de Junta a fines de octubre y durante la próxima semana vamos a definir los temas para poder, mientras tanto, trabajar durante este mes esas cuestiones prioritarias que se definieron”, finalizó la ministra.

A su turno, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, valoró la presencia de “víctimas y familiares de víctimas”; así como la posibilidad de que “todo el arco político, todo el Ministerio Público de la Acusación, el presidente de la Corte Suprema, escucharan lo que padecen. Este es un problema que aqueja a todos los santafesinos y santafesinas, y creo que es una muestra de madurez política entablar un diálogo y estar a la altura de las circunstancias”.

En tanto, Corach destacó que “hay ánimo de avanzar con cada uno de los proyectos que están presentados” en la Legislatura santafesina y también “con cada uno de los legisladores nacionales, con los proyectos para la justicia Federal, y hacer las solicitudes al gobierno nacional para tener recursos y poder designar y generar nuevos juzgados federales”.

Tres pilares

Asimismo, el ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, indicó que los tres pilares de la gestión son dotar de tecnología y cámaras de seguridad a municipios y comunas, implementar la ciberseguridad y el ciberpatrullaje, y trabajar en lo social con vecinos e instituciones intermedias.

Por otro lado, el secretario provincial de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, resaltó que, "por orden del gobernador Omar Perotti, se va a poner muchísima fuerza, tanto en Rosario como en Santa Fe, en los abordajes integrales que lleva adelante el Ministerio de Gobierno. Se van a profundizar estos operativos multiagenciales en los barrios que menos infraestructura tienen, acompañado de los operativos de rastrillaje que hace el Ministerio de Seguridad”.

A su vez, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, José Córdoba Ríos, precisó que “el abordaje es social, con dos carriles: el policial a través del jefe de Policía y las acciones políticas y sociales, trabajando con la gente, acompañando a las víctimas”. El objetivo principal es “que el Estado esté cerca de la gente”, concluyó.

Por último, el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, coincidió con la “necesidad de poder construir un acuerdo que supere la coyuntura política, que nos permita pensar en una respuesta a mediano y largo plazo. Nuestro compromiso es seguir trabajando las iniciativas que están en la Cámara. Me parece interesante que nos vayamos de acá con la agenda de la próxima reunión y que lleguemos a la misma con un cronograma claro de trabajo”.

El temario incluyó la modernización normativa del sistema de seguridad, policial y del servicio penitenciario, y de tecnología para la gestión de la seguridad; la formación y capacitación del personal policial y del servicio penitenciario; el abordaje multiagencial y multiactoral del delito y las violencias, y focalizado de la criminalidad común, compleja y mercados; la articulación interjurisdiccional en materia de seguridad y justicia; el plan provincial de política criminal; femicidios, travesticidios y transfemicidios; protección a víctimas, testigos y denunciantes; controles en unidades penitenciarias; refuncionalización de la organización policial; patrullajes por puntos calientes; programas de desarme; prevención y actuación ante la corrupción policial; mejora del funcionamiento de las áreas criminalísticas; y consumo problemático de sustancias.

Del encuentro participaron la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; y los secretarios de Gobierno, Oscar Urruty; de Justicia, Gabriel Somaglia; de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández; y de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta.

También asistieron los subsecretarios de Políticas de Seguridad Pública, Edgardo Glavinich, y de Prevención y Control Urbano, Aníbal Rodríguez; el director provincial del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra; el jefe de Policía de la provincia, Miguel Ángel Oliva, y la presidenta de la Agencia de Prevención del consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), Camila Bettanin.

En representación del Poder Judicial estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; el procurador General, Jorge Barraguirre; los fiscales General del MPA, Jorge Baclini; Regional 1°-Santa Fe, Carlos Arietti; Regional 2°-Rosario, María Eugenia Iribarren; Regional 3°-Venado Tuerto, Matías Merlo; Regional 4°-Reconquista, Rubén Martínez; y Regional 5°-Rafaela, Diego Vigo.

En tanto, en representación del Poder Legislativo participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías; los diputados provinciales Oscar Martínez, Natalia Belavi, Joaquín Blanco, Juan Cruz Cándido, Lionella Cattalini, Carlos Del Frade, Agustina Donnet, Walter Ghione, Rubén Giustiniani, Fabián Palo Oliver; y el senador provincial Rodrigo Borla.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Lo último

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ojo Milei, la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

"Ojo Milei", la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación