Perotti detalló ante el Consejo Económico y Social el acuerdo por la deuda de Nación

El gobernador encabezó la reunión, junto al ministro Agosto, en el Salón Blanco. Este miércoles será el turno de los jefes de bloque de Diputados y del Senado
5 de julio 2022 · 20:10hs

El gobernador Omar Perotti encabezó un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, que se llevó adelante en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. En la oportunidad, junto a las distintas entidades y dirigentes que la componen, abordaron el acuerdo alcanzado con la Nación por la deuda de coparticipación y el destino de los fondos para obras de infraestructura.

Perotti destacó que fue “una importante reunión para brindar información acerca del acuerdo de cumplimiento de sentencia donde la provincia y la Nación pudieron dejar saldada una deuda de muchísimo tiempo con Santa Fe”.

Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio ya habían mostrado sintonía cuando rechazaron formar un cogobierno con La Libertad Avanza.

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

El presidente Alberto Fernández afirmó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea no se ha firmado no porque Argentina no quiera sino porque encontró resistencia dentro de Europa.

El Mercosur deliberará en Brasil en medio de dudas por acuerdo con la Unión Europea

“Brindar toda la información de ese trabajo para llegar a esta instancia a cada una de nuestras instituciones, es lo que corresponde para que cada uno de ellos pueda transmitirles a sus asociados. Entendemos que es un acuerdo institucionalmente valioso, una disputa de muchísimos años mantenida a pesar de los cambios de gobierno, iniciada por un gobernador, y continuada por otro”, agregó el titular de la Casa Gris.

“Hay que dar una clara señal de un logro de Santa Fe con características federales. No termina aquí la discusión ni la pelea por más federalismo, pero sin dudas, es una señal positiva que los santafesinos, cuando nos unimos y le damos perseverancia a una lucha en defensa de los intereses propios, las cosas se consiguen”, afirmó Perotti.

https://twitter.com/omarperotti/status/1544381622308540417

“Seguiremos con las comunicaciones (mañana) a los presidentes de bloques que tienen su representación en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados. El día jueves lo haremos con cada uno de los intendentes y presidentes comunales para que ellos puedan estar teniendo la mayor información de este importantísimo acuerdo para la provincia de Santa Fe”, amplió el gobernador.

Durante el encuentro, Perotti indicó también cuáles pueden ser los destinos de los fondos: “Una alternativa es poder acelerar algunos trabajos en sectores con necesidades, donde la necesidad de mejora de hábitat y también de infraestructura social coincide con los sectores más violentos que tenemos en Rosario y en algunos lugares de Santa Fe”.

En ese sentido, sostuvo que en la búsqueda integral de seguridad, no solamente los recursos son para tecnología e infraestructura para la institución policial: “Nosotros creemos que hay que derivar una parte importante a este sector, mejorar la convivencia genera condiciones más dignas de vida en esos barrios, a incluir, que cada uno se sienta parte”.

Además, el mandatario santafesino expresó que “hay que seguir manteniendo el ritmo de ocupación que genera la obra pública y particularmente aquella que genera doble impacto, mientras se está construyendo y lo que habilita una vez terminada”.

En esa línea, Perotti señaló que “podemos establecer con las propuestas y con los trabajos que coordinaremos con los sectores, el esquema de inversión para poder hacerlo en el menor tiempo posible y coordinando también con las inversiones nacionales, que se están realizando con el Registro Nacional de Barrios Populares”.

Detalles

Por su parte, el ministro de Economía, Walter Agosto, brindó detalles del acuerdo y destacó las ventajas del mismo, entre las que mencionó el cronograma de pagos estipulado, que “permite planificar las gestiones del gobierno provincial y de los municipios y comunas en la aplicación de estos recursos”.

Asimismo, agregó que “todos los instrumentos que va a recibir la provincia tienen cláusula de ajuste CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), devengan una tasa de interés, y todos los instrumentos son transferibles”.

Por otro lado, el funcionario resaltó que “hay algo muy importante -que en la provincia viene estableciéndose- que es la afectación específica que tanto el gobierno como los municipios y comunas deben darle a estos fondos, que es la inversión, o sea, utilizarlos para llevar adelante la ejecución de gasto de capital, esto es la inversión pública, o bien cancelar algún endeudamiento tomado para financiar gastos de capital”, y en referencia a esto el ministro recordó que “esto está previsto en una ley de 2016, y ratificada en las leyes de Presupuesto de los años 2021 y 2022”.

Asimismo, Agosto indicó que “en el caso de la provincia es importante ver que todos los flujos de fondos están planteados pensando un equilibrio razonable entre el corto, mediano y largo plazo, de manera que cuando la provincia empiece a recuperar estos recursos, ahí tenemos planteado un equilibrio en el sentido que una parte importante de esos bonos -más del 65%- se cobran prácticamente en la mitad del plazo establecido”. Al respecto, explicó que “eso es importante porque a nadie se le podría ocurrir que gran parte de la deuda se cobrara en un año, o en diez años. Ese equilibrio no fue fácil de alcanzar, pero se pudo hacer y será relevante para poder planificar acciones”.

Al término del encuentro, el secretario de la CTA, José Testoni, dijo: “Reconozco el trabajo que se está haciendo en un tema que estuvo trabado durante años en la provincia” y remarcó que “esperamos que tenga destinos específicos y transparentes en el manejo de estos recursos, que vuelven a las arcas donde nunca debieron haber faltado. Y celebramos que se nos haya vuelto a convocar para plantear nuestras perspectivas”.

Mientras tanto, el secretario general del sindicato Luz y Fuerza, Alberto Botto, expresó: "Queremos poner en valor el acuerdo, porque en este contexto tan difícil que estamos atravesando en el país, traer esta excelente noticia para la provincia es muy importante", y valoró especialmente el primer tramo de cancelación de la deuda, "ese 34 por ciento en estos primeros dos años tienen un impacto muy importante que seguramente se va a traducir en poco tiempo en soluciones e inversiones para la gente, lo que trae trabajo".

En tanto, el presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutuales Brigadier Estanislao López, Narciso Carrizo, agradeció el hecho de “poder participar del CEyS, y de haber “acompañado al gobernador en aquel reclamo que hizo Santa Fe ante la Corte”, al tiempo que consideró que “esto le va a venir muy bien a la provincia porque va a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Hay que reivindicar la política, la gestión y, lógicamente, lo que se reclama para Santa Fe”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas, precisó: "Hicimos la pregunta que corresponde, sobre el escalonamiento de los bonos, títulos y letras que va a recibir la provincia, y consideramos que, de acuerdo a la forma que está escalonada y sus vencimientos, está bien planteado y evita el riesgo coyuntural del mercado. Nuestra principal preocupación era perder ese capital que se reconoció”.

Finalmente, el titular del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Ambrosino, dijo que esta “es una situación muy positiva y esperanzadora y hay que reconocer que la provincia, en lo que es la pobreza estructural, que es en la parte de inversiones, de obras, de caminos, de educación, está haciendo muchas cosas, se nota la disminución de la pobreza estructural por todas estas inversiones y este anuncio fortalece esas posibilidades de acceso, de conectividad, que es fundamental para la superación de la pobreza”.

Acompañaron al gobernador, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; de Producción, Daniel Costamagna; de Gobierno, Celia Arena, y el fiscal de Estado, Rubén Weder.

Todos los sectores

Por el sector económico productivo, participaron de manera presencial, el presidente de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda; el vicepresidente de la Asamblea de pequeñas y medianas empresas (Apyme Santa Fe), Mario Galizzi, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC- Santa Fe), Sergio Winkelmann.

De modo virtual lo hicieron el secretario de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Javier Ciervo; el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab; el presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, Edgardo Moschita; la presidenta de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Laura Llopi, y el vocal Ricardo Perello; el vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Marcelo Banchi, y el director Omar Barchetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC Rosario), Pablo Nazar, y el gerente Rubén Llenas; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Víctor Sarmiento; el presidente de Adessa, Marcelo Maciel; el protesorero de la UIA Joven, Román Guajardo; el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Guillermo Cullen, y el gerente de la Confederación de Asociaciones Rurales (Carsfe), Ricardo Abello.

Por el sector social, de forma presencial estuvieron el presidente de la Iglesia Evangélica Santa Fe (Consejo de pastores Santa Fe), Miguel Mathey, y la prosecretaria de la Daia Santa Fe, Cintia Vaisman.

También de manera virtual, lo hicieron el presidente de la Iglesia Evangélica Rafaela (Consejo de pastores Rafaela), Marcelo Becla, y el tesorero de la Federación de Mutuales de la provincia, Carlos Alberto Corbella.

Por el sector de la ciencia y la academia, de forma presencial participaron el rector de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Martín Eugenio De Palma, y de la UNT Santa Fe, Alfonso Giménez Uribe.

De manera virtual, lo hicieron el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa; el decano de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN Reconquista), Brian Moschen; el decano de la UTN Venado Tuerto, Jorge Rena; el decano de la UTN Rafaela, Oscar David; el secretario de Innovación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), José Goity; el delegado rectoral de la UCA Rosario, Gustavo Ilhasrriscondi; el rector de la Universidad del Gran Rosario, Jorge Luis Aguirre, y la delegada regional de la sede Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Mónica Alesso.

Por el sector de los trabajadores, de forma presencial participaron los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Santa Fe), Jorge Molina; y de la Confederación General del Trabajo (CGT Santa Fe), Claudio Girardi, y la secretaria de Finanzas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Patricia Rudel.

En tanto, de modo virtual, lo hicieron los secretarios generales de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, y de la CGT San Lorenzo, Jesús Monzón.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Lo último

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe