Perotti detalló ante el Consejo Económico y Social el acuerdo por la deuda de Nación

El gobernador encabezó la reunión, junto al ministro Agosto, en el Salón Blanco. Este miércoles será el turno de los jefes de bloque de Diputados y del Senado
5 de julio 2022 · 20:10hs

El gobernador Omar Perotti encabezó un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, que se llevó adelante en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. En la oportunidad, junto a las distintas entidades y dirigentes que la componen, abordaron el acuerdo alcanzado con la Nación por la deuda de coparticipación y el destino de los fondos para obras de infraestructura.

Perotti destacó que fue “una importante reunión para brindar información acerca del acuerdo de cumplimiento de sentencia donde la provincia y la Nación pudieron dejar saldada una deuda de muchísimo tiempo con Santa Fe”.

Nación quiere eliminar tasas cuyo valor no guarde proporcionalidad con el costo de prestación del servicio. En Rosario lo leen como un mensaje a los barones del conunrbano.

Nación vuelve a abrir la discusión sobre las tasas municipales, pero Rosario ya derogó 40

Guillermo Michel, un hombre muy cercano a Sergio Massa, reclama al PJ que responda a Nicolás Maduro por definirse soldado de Perón. 

Un hombre clave de Massa reclama al PJ de Cristina que cruce a Maduro

“Brindar toda la información de ese trabajo para llegar a esta instancia a cada una de nuestras instituciones, es lo que corresponde para que cada uno de ellos pueda transmitirles a sus asociados. Entendemos que es un acuerdo institucionalmente valioso, una disputa de muchísimos años mantenida a pesar de los cambios de gobierno, iniciada por un gobernador, y continuada por otro”, agregó el titular de la Casa Gris.

“Hay que dar una clara señal de un logro de Santa Fe con características federales. No termina aquí la discusión ni la pelea por más federalismo, pero sin dudas, es una señal positiva que los santafesinos, cuando nos unimos y le damos perseverancia a una lucha en defensa de los intereses propios, las cosas se consiguen”, afirmó Perotti.

https://twitter.com/omarperotti/status/1544381622308540417

“Seguiremos con las comunicaciones (mañana) a los presidentes de bloques que tienen su representación en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados. El día jueves lo haremos con cada uno de los intendentes y presidentes comunales para que ellos puedan estar teniendo la mayor información de este importantísimo acuerdo para la provincia de Santa Fe”, amplió el gobernador.

Durante el encuentro, Perotti indicó también cuáles pueden ser los destinos de los fondos: “Una alternativa es poder acelerar algunos trabajos en sectores con necesidades, donde la necesidad de mejora de hábitat y también de infraestructura social coincide con los sectores más violentos que tenemos en Rosario y en algunos lugares de Santa Fe”.

En ese sentido, sostuvo que en la búsqueda integral de seguridad, no solamente los recursos son para tecnología e infraestructura para la institución policial: “Nosotros creemos que hay que derivar una parte importante a este sector, mejorar la convivencia genera condiciones más dignas de vida en esos barrios, a incluir, que cada uno se sienta parte”.

Además, el mandatario santafesino expresó que “hay que seguir manteniendo el ritmo de ocupación que genera la obra pública y particularmente aquella que genera doble impacto, mientras se está construyendo y lo que habilita una vez terminada”.

En esa línea, Perotti señaló que “podemos establecer con las propuestas y con los trabajos que coordinaremos con los sectores, el esquema de inversión para poder hacerlo en el menor tiempo posible y coordinando también con las inversiones nacionales, que se están realizando con el Registro Nacional de Barrios Populares”.

Detalles

Por su parte, el ministro de Economía, Walter Agosto, brindó detalles del acuerdo y destacó las ventajas del mismo, entre las que mencionó el cronograma de pagos estipulado, que “permite planificar las gestiones del gobierno provincial y de los municipios y comunas en la aplicación de estos recursos”.

Asimismo, agregó que “todos los instrumentos que va a recibir la provincia tienen cláusula de ajuste CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), devengan una tasa de interés, y todos los instrumentos son transferibles”.

Por otro lado, el funcionario resaltó que “hay algo muy importante -que en la provincia viene estableciéndose- que es la afectación específica que tanto el gobierno como los municipios y comunas deben darle a estos fondos, que es la inversión, o sea, utilizarlos para llevar adelante la ejecución de gasto de capital, esto es la inversión pública, o bien cancelar algún endeudamiento tomado para financiar gastos de capital”, y en referencia a esto el ministro recordó que “esto está previsto en una ley de 2016, y ratificada en las leyes de Presupuesto de los años 2021 y 2022”.

Asimismo, Agosto indicó que “en el caso de la provincia es importante ver que todos los flujos de fondos están planteados pensando un equilibrio razonable entre el corto, mediano y largo plazo, de manera que cuando la provincia empiece a recuperar estos recursos, ahí tenemos planteado un equilibrio en el sentido que una parte importante de esos bonos -más del 65%- se cobran prácticamente en la mitad del plazo establecido”. Al respecto, explicó que “eso es importante porque a nadie se le podría ocurrir que gran parte de la deuda se cobrara en un año, o en diez años. Ese equilibrio no fue fácil de alcanzar, pero se pudo hacer y será relevante para poder planificar acciones”.

Al término del encuentro, el secretario de la CTA, José Testoni, dijo: “Reconozco el trabajo que se está haciendo en un tema que estuvo trabado durante años en la provincia” y remarcó que “esperamos que tenga destinos específicos y transparentes en el manejo de estos recursos, que vuelven a las arcas donde nunca debieron haber faltado. Y celebramos que se nos haya vuelto a convocar para plantear nuestras perspectivas”.

Mientras tanto, el secretario general del sindicato Luz y Fuerza, Alberto Botto, expresó: "Queremos poner en valor el acuerdo, porque en este contexto tan difícil que estamos atravesando en el país, traer esta excelente noticia para la provincia es muy importante", y valoró especialmente el primer tramo de cancelación de la deuda, "ese 34 por ciento en estos primeros dos años tienen un impacto muy importante que seguramente se va a traducir en poco tiempo en soluciones e inversiones para la gente, lo que trae trabajo".

En tanto, el presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutuales Brigadier Estanislao López, Narciso Carrizo, agradeció el hecho de “poder participar del CEyS, y de haber “acompañado al gobernador en aquel reclamo que hizo Santa Fe ante la Corte”, al tiempo que consideró que “esto le va a venir muy bien a la provincia porque va a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Hay que reivindicar la política, la gestión y, lógicamente, lo que se reclama para Santa Fe”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas, precisó: "Hicimos la pregunta que corresponde, sobre el escalonamiento de los bonos, títulos y letras que va a recibir la provincia, y consideramos que, de acuerdo a la forma que está escalonada y sus vencimientos, está bien planteado y evita el riesgo coyuntural del mercado. Nuestra principal preocupación era perder ese capital que se reconoció”.

Finalmente, el titular del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Ambrosino, dijo que esta “es una situación muy positiva y esperanzadora y hay que reconocer que la provincia, en lo que es la pobreza estructural, que es en la parte de inversiones, de obras, de caminos, de educación, está haciendo muchas cosas, se nota la disminución de la pobreza estructural por todas estas inversiones y este anuncio fortalece esas posibilidades de acceso, de conectividad, que es fundamental para la superación de la pobreza”.

Acompañaron al gobernador, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; de Producción, Daniel Costamagna; de Gobierno, Celia Arena, y el fiscal de Estado, Rubén Weder.

Todos los sectores

Por el sector económico productivo, participaron de manera presencial, el presidente de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda; el vicepresidente de la Asamblea de pequeñas y medianas empresas (Apyme Santa Fe), Mario Galizzi, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC- Santa Fe), Sergio Winkelmann.

De modo virtual lo hicieron el secretario de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Javier Ciervo; el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab; el presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, Edgardo Moschita; la presidenta de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Laura Llopi, y el vocal Ricardo Perello; el vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Marcelo Banchi, y el director Omar Barchetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC Rosario), Pablo Nazar, y el gerente Rubén Llenas; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Víctor Sarmiento; el presidente de Adessa, Marcelo Maciel; el protesorero de la UIA Joven, Román Guajardo; el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Guillermo Cullen, y el gerente de la Confederación de Asociaciones Rurales (Carsfe), Ricardo Abello.

Por el sector social, de forma presencial estuvieron el presidente de la Iglesia Evangélica Santa Fe (Consejo de pastores Santa Fe), Miguel Mathey, y la prosecretaria de la Daia Santa Fe, Cintia Vaisman.

También de manera virtual, lo hicieron el presidente de la Iglesia Evangélica Rafaela (Consejo de pastores Rafaela), Marcelo Becla, y el tesorero de la Federación de Mutuales de la provincia, Carlos Alberto Corbella.

Por el sector de la ciencia y la academia, de forma presencial participaron el rector de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Martín Eugenio De Palma, y de la UNT Santa Fe, Alfonso Giménez Uribe.

De manera virtual, lo hicieron el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa; el decano de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN Reconquista), Brian Moschen; el decano de la UTN Venado Tuerto, Jorge Rena; el decano de la UTN Rafaela, Oscar David; el secretario de Innovación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), José Goity; el delegado rectoral de la UCA Rosario, Gustavo Ilhasrriscondi; el rector de la Universidad del Gran Rosario, Jorge Luis Aguirre, y la delegada regional de la sede Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Mónica Alesso.

Por el sector de los trabajadores, de forma presencial participaron los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Santa Fe), Jorge Molina; y de la Confederación General del Trabajo (CGT Santa Fe), Claudio Girardi, y la secretaria de Finanzas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Patricia Rudel.

En tanto, de modo virtual, lo hicieron los secretarios generales de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, y de la CGT San Lorenzo, Jesús Monzón.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Se trata de un jubilado al que la cooperativa local todavía no reconoció su condición. La familia del paciente aduce que no puede pagar el servicio esencial para mantenerlo con vida

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas