El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que el gobierno desmanteló el “aparato” de comunicación del kirchnerismo y destacó una nueva forma de transmitir los actos de gobierno: con la “verdad”, sin generar “conflicto permanente” porque no es rol del Estado “construir un relato épico”, dijo.
A través de su cuenta de Facebook, el ministro coordinador intentó desarticular las críticas que viene recibiendo la administración de Mauricio Macri en referencia a la comunicación de sus actos de gobierno.
Una de esa voces críticas es la de la diputada oficialista Elisa Carrió, para quien la Casa Rosada “comunica muy mal”.
Puntualmente, Lilita había salido a cuestionar la falta de detalles sobre los beneficios que llevará a los sectores sociales más desfavorecidos las recientes medidas adoptadas por el Ejecutivo.
Según Peña, el macrismo cree “en una lógica comunicacional distinta a la del gobierno anterior”, porque —cuestionó— “durante muchos años el abuso de la publicidad oficial, las cadenas nacionales, los medios paraestatales, la agresión a periodistas y medios de comunicación no eran compatibles con un Estado democrático, pluralista y defensor de la libertad de expresión”.
Fin de la guerra. “Por eso en estos cuatro meses desarmamos todo ese aparato y terminamos con la guerra con el periodismo”, afirmó.
En constante alusión al gobierno anterior, el jefe de Gabinete destacó que ahora se busca “conversar; no gritar ni imponer”.
El gobierno de Macri —subrayó— cree que son “centrales los medios de comunicación independientes para el buen funcionamiento de una democracia”, por lo cual se realizan “conferencias de prensa periódicas” y los funcionarios ofrecen “reportajes” a medios del país y el exterior.
Mano a mano. Destacó también el rol de las redes sociales como el “contacto mano a mano” para hacer llegar los mensajes a los ciudadanos y “generar una verdadera conversación”, dijo.
“En el gobierno creemos en el valor de la verdad y la realidad. Por eso buscamos explicar lo que hacemos”, aseguró Peña, tras lo cual —en una clara alusión al kirchnerismo— destacó: “No creemos que sea nuestro rol construir un relato épico. Ya sabemos cómo nos va como país cuando se hace eso desde el Estado”.
El jefe de los ministros afirmó luego que el gobierno de Macri también cree en que “la búsqueda de unidad es más fuerte que la búsqueda del conflicto permanente”, y estimó que “después de muchos años de guerra dialéctica, la paz parece imposible”, pero consideró que “lo imposible se puede hacer posible si nos lo proponemos”.
Informe al Congreso. El próximo miércoles Peña concurrirá al Congreso nacional para brindar su primer informe, en representación del Ejecutivo ante la Cámara de Diputados, sobre la gestión de gobierno.
La presentación de Peña, que tiene mandato constitucional, se concretaría sobre el mediodía, según fuentes parlamentarias, que señalaron que también es posible que el Senado sesione ese miércoles, pero no se definió todavía el temario que se trataría en el recinto.
A nivel de comisiones, el martes se anunció la reunión de la comisión de Derechos y Garantías para tratar proyectos de ley en revisión para modificar la ley de defensa del consumidor.